Las claves del XXVI Congreso de Periodismo de  Huesca: inteligencia artificial, desinformación y el futuro de la profesión

El XXVI Congreso de Periodismo de Huesca ha puesto sobre la mesa algunos de los retos más urgentes de la profesión, desde el impacto de la inteligencia artificial hasta la lucha contra la desinformación y la necesidad de reforzar la credibilidad de los medios. Durante dos jornadas, más de 350 profesionales han debatido sobre...

Trump praises Bezos for changes at Washington Post: ‘He’s trying to do a real job’ – GeekWire

The recent changes Jeff Bezos has instituted at The Washington Post have captured the attention of President Donald Trump, who praised the newspaper owner’s efforts.In a new interview on the Sunday news program “Full Measure,” Trump evoked Bezos’ name while discussing how he views the media and big tech.“I’ve gotten to know him, and I think he’s trying to do a real job,” Trump said (starting at the 14:20...

ABC News Podcast Focus Shifts to True Crime and 20/20

ABC News is pivoting its audio podcast strategy, focusing on true crime via its newsmagazine 20/20 as it plans its 2025 programming slate.“True crime resonates, and the audience just seems to have an appetite that knows no ends,” says Liz Alesse, vp of audio for ABC News, in an interview. Origen: ABC News Podcast Focus Shifts to True Crime and 20/20

The Growing Battle Over How to Define a ‘Podcast’ – Bloomberg

Hello, hello. Welcome back to Soundbite. Today, we’ll dive into the conversation rankling the podcast industry — in a world where YouTube is seemingly the dominant platform, and Spotify is moving into video, what even is a podcast anymore? And why does that definition matter? Origen: The Growing Battle Over How to Define a ‘Podcast’ - Bloomberg

News/Media Alliance urges US to encourage responsible AI innovation by protecting intellectual property rights | Editor and Publisher

The News/Media Alliance has submitted a proposal to the U.S. government in response to the Trump administration request for information in advance of its pending “AI Action Plan.”The submission outlines several ways in which the Trump administration can facilitate responsible AI development, and secure American AI leadership without risking the creative industries whose works AI systems rely on to succeed. As fundamental principles, it proposes that the nation's AI...

RECOMENDADO

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestra lista y reciba directamente en su correo nuestra newsletter semanal y noticias de actualidad

La Local Media Association, una asociación sin ánimo de lucro que trata de ayudar a los medios locales a reinventarse en un momento complejo para la industria en general, ha compartido seis recomendaciones para que estos refuercen su conexión con la comunidad y consigan respaldo financiero. Las conclusiones fueron extraídas del Pitch Day, un evento en el que 18 redacciones presentaron sus proyectos ante un panel de jueces. El informe,...

Reducir la información visible y ofrecer descuentos aumenta las suscripciones en medios digitales, según un estudio

Un estudio publicado en Journalism Studies ha analizado cómo el diseño de los muros de pago y las estrategias de incentivos pueden afectar a la probabilidad de que los lectores se conviertan en suscriptores. La investigación, basada en millones de visitas a 21 medios...

La inversión en publicidad digital en España crece un 12,2 % y supera los 5.584 millones de euros

La inversión publicitaria en medios digitales en España ha alcanzado los 5.584,2 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 12,2 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales de IAB Spain. Este incremento consolida...

Inteligencia artificial en las redacciones: el plan de The New York Times para innovar sin ceder el control

Los medios de comunicación están adoptando progresivamente herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar sus procesos de producción y distribución de contenidos, explorando formas en las que esta tecnología puede complementar el trabajo periodístico sin comprometer los estándares de calidad y veracidad. Uno de los...

La precariedad marca los salarios del periodismo en España, según una encuesta

Una encuesta anónima sobre salarios en medios y agencias de comunicación en España ha confirmado la precariedad del sector, con sueldos bajos, falta de progresión salarial y una brecha de género persistente. El estudio, realizado por la periodista Mar Manrique y publicado en su newsletter...

Crisis del periodismo local: propuestas para frenar la pérdida de diversidad informativa

La reducción del número de publicaciones independientes y el aumento de la concentración mediática han generado una pérdida de diversidad informativa en numerosas regiones. Esta transformación plantea interrogantes sobre el impacto del periodismo local en la sociedad y la democracia. Christian-Mathias Wellbrock, director de Innovación...

El modelo de newsletters de The New York Times: fidelización de lectores con curación de contenido propio

Un estudio llevado a cabo por Javier Guallar, Pere Franch, Jesús Cascón-Katchadourian y Juan-José Boté-Vericad ha desvelado que las newsletters de The New York Times (NYT) se caracterizan por una curación de contenido basada principalmente en técnicas de resumen y comentario, con un predominio...

El periodismo local ante el desafío digital: estrategias para la transformación y la sostenibilidad

La crisis del periodismo local ha alcanzado niveles críticos en las últimas dos décadas. El número de periódicos locales no para de descender en casi todos los países del mundo o, si se mantiene, sus estructuras, en general, son pequeñas por falta de ingresos....

Informe SpinozIA: hacia una inteligencia artificial responsable en las redacciones

Reporteros sin Fronteras (RSF) y la Alianza para la Prensa de Información General han publicado el informe SpinozIA, hacia un periodismo aumentado y ético, un documento que sintetiza los resultados de la primera experiencia con inteligencia artificial (IA) aplicada al periodismo bajo un marco...

LOS MÁS LEÍDOS

© 2024 Laboratorio de Periodismo. 

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido, o uso del mismo para variaciones ejecutadas mediante IA, sin consentimiento expreso y por escrito.