La transformación digital ha obligado a los medios de comunicación a replantear sus estrategias para atraer y retener audiencias en un entorno marcado por la sobreabundancia de información, la fragmentación del consumo y la proliferación de plataformas de entretenimiento y redes sociales.
En este contexto, las empresas del sector buscan adaptarse mediante el uso de herramientas basadas en datos y la personalización del contenido.
Bloomberg Media, una de las compañías líderes...
Podcast 27#. IA, redes emergentes y alfabetización mediática. Entrevista a Mar Monsoriu
Las constantes transformaciones del ecosistema mediático, marcadas por la irrupción de la Inteligencia Artificial y el auge de nuevas redes sociales por cambios en otras consolidadas, como X, impulsan a los medios a redefinir sus estrategias en muchos ámbitos.
En esta edición de «Futuro del...
La mayoría de las herramientas de IA para periodismo carecen de transparencia y solo un tercio cumple criterios básicos
El Media and Journalism Research Center (MJRC) ha publicado un informe que analiza 100 herramientas de inteligencia artificial (IA) empleadas en entornos periodísticos de todo el mundo, con el objetivo de evaluar su nivel de transparencia y la influencia de sus inversores y propietarios...
Las redes sociales consolidaron este 2024 las narrativas seriadas y la influencia personal como claves del «engagement»
Chartbeat ha publicado su recopilación anual de historias que más impacto han tenido en la audiencia de su red de clientes. La noticia de la CNN The father of the Georgia school shooting suspect has been arrested and charged, authorities say, ha liderado el...
Las estrategias de los editores para involucrar a la audiencia a través de los canales de WhatsApp
Meta lanzó recientemente los canales de WhatsApp, una herramienta que permite a los editores de noticias difundir contenido directamente a una audiencia de suscriptores. En el mes que lleva activa esta función, numerosos medios ya han ganado cientos de miles de suscriptores.
El potencial de...
MIDiA Research anticipa un 2025 marcado aún más por la fragmentación de audiencias y el auge de la inteligencia artificial
El informe 2025 Predictions, de MIDiA Research, anticipa para el próximo año un escenario donde la fragmentación del mercado, la adopción de la inteligencia artificial (IA) y la necesidad de nuevas estrategias de monetización definirán el futuro inmediato de los medios y el entretenimiento....
Medios latinos en el exilio: los desafíos para ser sostenibles, relevantes y “saludables”
Si ya de por sí es desafiante descifrar cómo ser sustentable para cualquier medio de comunicación, las organizaciones periodísticas de América Latina que operan en el exilio tienen que encarar también problemas coyunturales que pueden condicionar su futuro. Además de atravesar los retos de...
España y Portugal frente a la desinformación: las campañas políticas como desafío prioritario
Un análisis de 2.635 verificaciones realizadas por cinco agencias integradas en el hub IBERIFIER, publicado en la Revista Latina de Comunicación Social, concluye que los periodos electorales incrementan la vulnerabilidad del público a la desinformación.
Los resultados indican que los procesos electorales incrementan tanto la...
El futuro de los medios en 2025: más regulación, mayor personalización y un equilibrio entre IA y confianza en las audiencias
Kantar Media ha presentado el informe "2025 Media Trends & Predictions", en el que realiza un análisis exhaustivo sobre la evolución prevista del ecosistema mediático a escala internacional, basándose en las tendencias registradas durante 2024.
En el documento se examinan diversos ámbitos: desde la transformación...
Urbano García: “Auguro un futuro importante para la comunicación, no tanto para los medios tradicionales”
Es atento, locuaz, certero. Habla rápido y, como buen comunicador, busca metáforas para graficar sus argumentos. Se muestra dispuesto, acepta la entrevista casi de...