Inicio Latinoamérica

Latinoamérica

Cómo es el plan de suscripciones para atraer audiencias jóvenes del medio regional argentino La Gaceta 

La Gaceta, un medio referente en el norte argentino, conectó dos problemas con una oportunidad para desarrollar un programa de suscripciones pensado especialmente para audiencias jóvenes, uno de los segmentos más difíciles de atraer.  La dificultad que identificó este medio tucumano de 112 años tenía...

Medios latinos en el exilio: los desafíos para ser sostenibles, relevantes y “saludables” 

Si ya de por sí es desafiante descifrar cómo ser sustentable para cualquier medio de comunicación, las organizaciones periodísticas de América Latina que operan en el exilio tienen que encarar también problemas coyunturales que pueden condicionar su futuro. Además de atravesar los retos de...

El Deber y Connectas impulsan una campaña histórica para fortalecer el periodismo independiente en Bolivia

En medio de una agudización de la crisis económica y política que atraviesa a Bolivia, EL DEBER, uno de los principales medios de comunicación de ese país, y CONNECTAS, plataforma regional de periodismo colaborativo, lanzaron una campaña de recaudación de fondos que serán destinados...

Cardozo Rivera: “El futuro de la comunicación y el periodismo está en lo narrativo”

Ismael Cardozo
Ismael Cardozo Rivera deja sonar el teléfono de su oficina y no atiende, está concentrado en la entrevista. Habla rápido y de manera entusiasta, lo que deja entrever su pasión por los temas que abordamos: la comunicación del futuro, la docencia y, sobre todo,...

Las estrategias de los medios iberoamericanos para conquistar la audiencia latina en las pasadas elecciones de EE. UU. 

Así como se dice que la comunidad latina puede ser determinante en las elecciones presidenciales que ha vivido Estados Unidos, los hispanohablantes también son un público al que varios medios iberoamericanos quieren seducir. ¿Cuál es la estrategia editorial de El País (España) en este nuevo...

Cómo El Surti (Paraguay) usa IA para potenciar su periodismo narrativo y cubrir historias desafiantes 

¿Cómo los medios pueden aprovechar el boom de las plataformas conversacionales para contar historias reales y abordar temáticas complejas, como el narcotráfico? ¿De qué manera los periodistas pueden subirse a la tendencia de uso de chats y acercarse así a audiencias que habitualmente no...

Bianchi: “Tenemos que formar ambidiestros cerebrales, profesionales que combinen números y letras”

Hay cierta recurrencia en la forma en la Sabrina Bianchi, docente y coordinadora académica de postgrados en la Facultad de Comunicación de la Universidad ORT Uruguay, se presenta en su perfil profesional: “Apasionada por..”, “Interesada en…”, “Eterna aprendiz”, una característica que comparten la mayoría...

Estrategias B2B: los servicios PRO como clave para el futuro de los medios de comunicación

La industria de los medios, como es sabido, se encuentra en un punto de inflexión crítico: la publicidad no es suficiente, y las suscripciones generales, tras un importante crecimiento, están en una etapa de meseta, en general, cuando no de franco retroceso. En una ponencia...

Una aceleradora de fact-checking trabaja con 50 medios de América Latina para fortalecer sus habilidades y formar equipos de verificación

La desinformación encabeza el ranking de preocupaciones globales en la agenda de las organizaciones periodísticas y todas las acciones para mitigarla requieren esfuerzos colaborativos. Bajo esta premisa, Chequeado lanzó MediaFact Latam, una aceleradora de fact-checking que busca que 50 medios de América Latina fortalezcan...

Innovación para los comunicadores del futuro: la clave de Media Party University en Buenos Aires

Existen pocas instancias de encuentro para que directivos de las universidades más importantes se reúnan a pensar cómo formar a los periodistas y comunicadores del futuro. Por eso, cuando los organizadores de Media Party University extendieron la convocatoria, el auditorio se colmó de asistentes. Sucedió...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

LO MÁS LEÍDO

© 2024 Laboratorio de Periodismo. 

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido, o uso del mismo para variaciones ejecutadas mediante IA, sin consentimiento expreso y por escrito.