CNBC ha anunciado la creación de una nueva unidad de Desarrollo Estratégico de Verticales y Audiencias para fortalecer su cobertura en temas clave como liderazgo femenino, deportes y gestión de patrimonios. La medida responde al creciente interés por contenidos especializados y al desafío de diversificar ingresos en un entorno mediático altamente competitivo, marcado por el consumo fragmentado de información en múltiples plataformas.

Según CNBC, la nueva unidad, liderada por Max Meyers, quien cuenta con casi 20 años de experiencia en la cadena, será responsable de crear y expandir verticales que aborden temáticas específicas.

Meyers, designado como vicepresidente y productor ejecutivo senior, trabajará con departamentos de televisión, medios digitales, eventos, suscripciones y publicidad para aprovechar la capacidad editorial de CNBC y desarrollar experiencias multiplataforma que fortalezcan los vínculos con los espectadores e impulsen oportunidades comerciales.

Prioridades temáticas para 2025

CNBC ha señalado que la iniciativa se centrará inicialmente en tres áreas clave:

  1. Liderazgo femenino. La cobertura sobre liderazgo femenino, que arrancará en el primer trimestre de 2025, estará liderada por Julia Boorstin, corresponsal senior de medios y tecnología y autora del libro When Women Lead. Boorstin aportará reportajes exclusivos, análisis y entrevistas con mujeres influyentes en el mundo empresarial. Entre los temas previstos destacan la equidad de género, los retos que enfrentan las mujeres en altos cargos corporativos y estrategias para avanzar en sus carreras.Además, CNBC ha confirmado la segunda edición de la lista “Changemakers: Women Transforming Business”, cuya publicación está prevista para febrero, seguida de un evento conmemorativo el 8 de abril en Los Ángeles. Esta cobertura complementará otros programas de la cadena enfocados en mujeres, como Level Up, diseñado para apoyar a profesionales en el desarrollo de sus carreras, y Women & Wealth, centrado en estrategias financieras para mujeres.
  2. Gestión de patrimonios. La sección sobre gestión de patrimonios estará dirigida por Robert Frank, editor de patrimonio de CNBC y autor del libro Richistan. Frank ampliará su cobertura sobre individuos con patrimonios elevados y oficinas familiares, aprovechando el éxito de su boletín Inside Wealth.CNBC ha destacado que el número de personas con fortunas superiores a 30 millones de dólares ha crecido un 50% en los últimos cinco años, mientras que las oficinas familiares se han triplicado, gestionando billones de dólares. La cobertura incluirá análisis de inversiones, migraciones de riqueza, filantropía, bienes raíces y artículos de lujo. Además, abordará el impacto del traspaso generacional de más de 100 billones de dólares, conocido como la “Gran Transferencia de Riqueza”, explorando cómo las nuevas generaciones están transformando las estrategias financieras.
  3. Negocios en el deporte. CNBC lanzó en julio CNBC Sport, un vertical especializado en la intersección entre deportes y negocios. La cobertura se ha centrado en temas como valoraciones de equipos, transacciones financieras y tendencias de inversión en la industria deportiva, que continúa en crecimiento.Para reforzar esta área, CNBC contrató a Michael Ozanian, experto en valoraciones deportivas, quien ha liderado informes sobre los equipos más valiosos en la NFL y la NHL. Además, el canal organizó en septiembre el Game Plan Summit en Los Ángeles, que contó con figuras como el comisionado de la MLB, Rob Manfred, y el fundador de Klutch Sports Group, Rich Paul.
Te puede interesar:   L’Express apuesta por expandirse por Europa, con una edición en español

KC Sullivan, presidente de CNBC, afirmó que esta nueva unidad busca responder a las necesidades de los consumidores, adaptándose a sus hábitos y ofreciendo contenido relevante en múltiples plataformas. “Este enfoque refuerza nuestra posición como un recurso esencial para nuestras audiencias, al tiempo que crea nuevas oportunidades para nuestros socios comerciales y patrocinadores”, señaló.

Por su parte, Max Meyers resaltó el potencial de esta estrategia para ampliar la conexión con la audiencia: “Este proyecto permitirá ofrecer contenido más impactante y generar nuevas vías de ingresos para la compañía”.

CNBC prevé lanzar más verticales en los próximos meses, manteniendo su apuesta por el contenido especializado y el análisis en profundidad. La cadena planea integrar expertos y líderes de opinión en estas áreas para reforzar su papel como fuente de referencia en temas empresariales y financieros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí