El periódico francés Le Monde conmemora su 80 aniversario, acompañado por el anuncio del Fondo para la Independencia de la Prensa (FIP), su principal accionista desde abril, de lanzar un programa de financiación para proyectos de periodismo de investigación. Este primer llamamiento busca apoyar investigaciones que contribuyan al debate público a través de libros, novelas gráficas o formatos digitales, priorizando este enfoque en 2025.

El FIP, creado en 2021 como una entidad sin ánimo de lucro para garantizar la independencia del grupo Le Monde, ha reservado un presupuesto anual de 200.000 euros para financiar cuatro áreas de acción, siendo la investigación periodística la más destacada el próximo año.

Además de financiar investigaciones, el FIP ha anunciado que destinará recursos a combatir la desinformación mediante estudios científicos, defender la libertad de prensa mediante apoyo legal a medios independientes y promover la educación mediática.

El FIP fue fundado en 2021 por el empresario Xavier Niel, antiguo accionista mayoritario de Le Monde, como respuesta a las tensiones generadas tras la entrada en el capital del multimillonario checo Daniel Kretinsky en 2018. En 2023, Niel recompró las participaciones de Kretinsky y, en abril de 2024, transfirió casi todas sus acciones al FIP por un euro simbólico.

Con esta reestructuración, el FIP pasó a controlar el 53% del grupo, mientras que el 25% quedó en manos del Pôle d’Indépendance, compuesto principalmente por sociedades de periodistas y empleados del diario. Este modelo, que busca garantizar la independencia editorial, ya ha sido adoptado por otros medios franceses como Mediapart en 2019 y Libération en 2020.

Te puede interesar:   Rubén Ramos y Francisco José Murcia coordinan un libro sobre inteligencia artificial y su impacto en el periodismo

El FIP, presidido por el periodista Alain Frachon, asegura así la protección del grupo Le Monde, que también incluye publicaciones como Télérama, Courrier international, Le Nouvel Observateur y La Vie. Su estructura impide la venta del capital, consolidando un modelo que refuerza la independencia de los medios en un contexto de crecientes desafíos para el periodismo de calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí