Un amplio grupo de medios de comunicación y organizaciones periodísticas, entre las que se encuentran Advance Local Media, Condé Nast, The Atlantic, Forbes Media, The Guardian, Business Insider, Los Angeles Times, McClatchy, Newsday, Plain Dealer Publishing Company, Política, The Republican Company, Toronto Star Newspapers y Vox Media, todas ellas pertenecientas a News/Media Alliance, ha presentado una demanda por infracción de derechos de autor y marcas registradas contra Cohere Inc., una empresa de inteligencia artificial valorada en más de 5.000 millones de dólares.
Según la denuncia, Cohere ha llevado a cabo un uso sistemático y no autorizado de contenido periodístico para desarrollar y operar sus modelos de inteligencia artificial generativa. La demanda acusa a la empresa de copiar miles de artículos sin permiso para entrenar sus modelos y de ofrecer respuestas automatizadas basadas en información de medios de comunicación sin acuerdos de licencia. Además, Cohere habría extraído contenido incluso de publicaciones protegidas por muros de pago, así como de medios que han bloqueado su bot de rastreo.
Danielle Coffey, presidenta y directora ejecutiva de News/Media Alliance, declaró que «el periodismo de calidad depende de un marco legal que garantice una compensación justa por el uso de su contenido», y agregó que esta demanda busca proteger la sostenibilidad del sector y la veracidad de la información que consumen los ciudadanos.
Entre los puntos clave de la denuncia, los demandantes señalan que Cohere:
- Ha copiado más de 4.000 artículos de medios de comunicación sin autorización.
- Genera respuestas basadas en noticias publicadas sin atribución ni pago a los editores.
- Ha inducido a errores a los usuarios al generar información falsa atribuida a medios reconocidos.
- Ha aprovechado su tecnología para competir directamente con los propios medios, utilizando su contenido sin retribución económica.
La acción legal solicita una orden judicial para frenar el uso no autorizado de contenido, así como una compensación por daños y perjuicios. Los medios están representados por el bufete Oppenheim + Zebrak, LLP, con los abogados Scott Zebrak y Jennifer Pariser liderando el caso.