En total se analizaron más de 16.000 artículos

Un estudio llevado a cabo por Ringier Media International concluye que los artículos enfocados claramente en las necesidades del usuario obtienen mejores resultados en términos de audiencia, interacción y fidelidad de los lectores. La investigación, dirigida por Dmitry Shishkin y realizada en colaboración con smartocto, analizó más de 16.000 artículos publicados entre noviembre de 2024 y enero de 2025.

Este estudio se suma a una creciente tendencia en medios de comunicación internacionales que buscan colocar al lector en el centro de su estrategia editorial, siguiendo los pasos de experiencias pioneras como la de la BBC.

Para determinar qué es un artículo «centrado en necesidades del usuario», los investigadores establecieron un umbral del 60% en la plataforma User Needs Playground, considerando «enfocados» aquellos artículos que superaban dicho porcentaje en alguno de estos cuatro ejes: basados en hechos, contexto, emoción o acción. De los 16.021 artículos analizados, se identificaron 4.445 enfocados, frente a una muestra idéntica de artículos no enfocados. La comparación directa permitió evaluar de manera clara y objetiva el impacto que tiene una redacción centrada en los intereses del lector.

Resultados clave

1. Mayor audiencia y permanencia

Los artículos claramente enfocados atraen más lectores, que además permanecen más tiempo leyendo el contenido (al menos 10 segundos por página). La claridad desde el titular facilita que el lector no se sienta engañado y permanezca más tiempo consumiendo información. El estudio señala también que estos lectores están más predispuestos a explorar contenidos adicionales relacionados con el tema inicial.

Te puede interesar:   Crisis del periodismo local: propuestas para frenar la pérdida de diversidad informativa

2. Mejor experiencia de lectura

El estudio revela que los lectores de artículos enfocados visitan más páginas relacionadas posteriormente, lo que mejora la profundidad de navegación. Esto ocurre porque estos artículos ofrecen rutas claras y lógicas hacia contenidos complementarios, aumentando así la recirculación y generando mayor satisfacción entre los lectores. Como ejemplo, un artículo enfocado sobre incendios forestales en California puede conducir al lector hacia contenidos relacionados con causas científicas, testimonios de expertos o recomendaciones de ayuda, creando así un recorrido enriquecedor y coherente.

3. Incremento de la fidelidad del usuario

El análisis subraya que los artículos enfocados promueven una mayor fidelidad de los lectores, definida como la frecuencia con que un usuario visita regularmente el medio (al menos ocho veces en un período de quince días). Esta audiencia fiel es clave para los modelos de suscripción y membresía, destacando que los usuarios leales valoran y responden positivamente al contenido centrado en sus necesidades. El estudio enfatiza la importancia estratégica de cultivar esta base leal para asegurar la sostenibilidad económica y el crecimiento de los medios digitales.

Conclusiones del estudio

Dmitry Shishkin, CEO de Ringier Media International, subraya que adoptar un enfoque centrado en las necesidades del usuario no solo fortalece la calidad editorial, sino que también es esencial para la sostenibilidad del negocio periodístico. Aunque algunas mejoras pueden parecer pequeñas, estas son estadísticamente significativas y se acumulan para generar resultados sólidos a largo plazo. Además, Shishkin señala que ningún cambio aislado es suficiente; el éxito real se logra mediante mejoras constantes y sostenidas a lo largo del tiempo.

Te puede interesar:   Newsletters como motor de la estrategia digital: el ejemplo de Financial Times

«La audiencia debe estar siempre en el centro del proceso editorial; priorizar sus necesidades no es solo una buena práctica periodística, sino una estrategia inteligente que impulsa la fidelidad y el crecimiento del medio», concluye Shishkin, resaltando que los medios de comunicación modernos necesitan integrar múltiples herramientas y enfoques para maximizar su impacto, entre los cuales destaca, fundamentalmente, la orientación hacia el usuario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí