Un momento del acto.

Cerca de 60 medios de comunicación de Castilla-La Mancha han firmado este miércoles la «Declaración de Castilla-La Mancha contra la desinformación» con el objetivo de combatir los bulos y las noticias falsas a través de principios compartidos, procedimientos de verificación estrictos y la promoción del pensamiento crítico en la sociedad, especialmente entre los más jóvenes.

El documento, firmado en la sede de CMM en Toledo, recoge diez compromisos específicos asumidos por los medios participantes, entre los cuales destacan la integridad y veracidad en la información, la transparencia en el uso de fuentes, la educación mediática para audiencias, el rechazo al sensacionalismo y la colaboración entre medios para enfrentar conjuntamente la desinformación.

Durante el acto de firma, Carmen Amores, directora general de CMM, destacó que esta iniciativa supone «un paso crucial» en la lucha contra las noticias falsas, subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para proteger la confianza en los medios y mantener la integridad informativa. La directora agradeció a los medios que ya se han adherido al documento e invitó a otros a sumarse, destacando que se trata de una declaración «abierta y viva».

La iniciativa, enmarcada en la campaña «Compromiso CMM», forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la radiotelevisión pública regional. Entre los firmantes se encuentran medios escritos, digitales, radiofónicos y televisivos como ABC Castilla-La Mancha, El Digital de Albacete, La Tribuna de Toledo, Cadena SER Castilla-La Mancha y Eldiario.es Castilla-La Mancha, entre otros.

Te puede interesar:   La APM denuncia la difusión de imágenes generadas con IA como si fueran reales

En paralelo al acto institucional, se desarrolló un coloquio con tres ciudadanos que compartieron su experiencia sobre el consumo de información, poniendo en evidencia que la desinformación está presente de forma habitual y resaltando la necesidad de iniciativas como esta para reforzar la educación mediática y la capacidad crítica de la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí