El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Foto: Moncloa

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha puesto en marcha una partida inicial de 35 millones de euros destinada a impulsar la transformación digital de los medios de comunicación y fortalecer la lucha contra la desinformación. Este presupuesto forma parte del Plan de Digitalización de los Medios, aprobado a principios de diciembre, que contempla un total de 124 millones de euros en ayudas.

La primera fase del programa está dividida en varias líneas estratégicas: ciberseguridad, inteligencia artificial, innovación en el uso de datos y desarrollo de plataformas digitales. Estas medidas buscan modernizar el ecosistema mediático y mejorar la capacidad de respuesta frente a los desafíos tecnológicos actuales.

  1. Ciberseguridad: un total de 15 millones de euros será gestionado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para reforzar la seguridad digital de los medios. De esta cifra, 10 millones se destinarán a la creación de herramientas tecnológicas y 5 millones a programas de formación para profesionales del sector.
  2. Inteligencia artificial: 10 millones de euros apoyarán la incorporación de IA en las empresas editoriales, financiando proyectos experimentales que mejoren la verificación de datos, personalicen contenidos y optimicen la moderación de comentarios.
  3. Espacios de datos: con 8 millones de euros, se promoverá la creación de plataformas para gestionar información en sectores estratégicos. Este apartado incluirá herramientas para compartir y procesar datos en formatos interoperables, facilitando el desarrollo de productos digitales.
  4. Innovación en datos: otros 2 millones de euros están destinados a fomentar la innovación basada en datos. Las ayudas financiarán soluciones para optimizar procesos informativos, garantizar el cumplimiento normativo y fortalecer la transparencia.
Te puede interesar:   Los principales medios de comunicación de Canadá demandan a OpenAI por uso indebido de contenido periodístico

Las convocatorias se han abierto ya para algunos programas, mientras que el resto será lanzado antes de finalizar el año. El plazo para presentar solicitudes se extenderá hasta junio de 2025, y los proyectos seleccionados deberán completarse antes de diciembre de 2026. Las ayudas están dirigidas a empresas del sector editorial, medios digitales, asociaciones y federaciones profesionales.

Además de esta partida inicial, el Gobierno ha previsto una segunda fase de inversiones que completará el plan con otros 65 millones de euros para la transformación de medios impresos y regionales. También se destinarán 5 millones adicionales para un kit digital dirigido a medios pequeños, facilitando la modernización de sus infraestructuras tecnológicas.

El programa contempla además préstamos por 19,5 millones de euros para financiar proyectos de digitalización y herramientas de gestión de contenidos. Estas medidas se enmarcan dentro del Plan de Acción Democrática, alineado con la Ley Europea de Libertad de los Medios, que entrará en vigor en agosto de 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí