El Diario Vasco ha puesto en marcha una reorganización de sus contenidos visuales en la web diariovasco.com, con la creación de una subportada específica que agrupa reportajes gráficos, infografías interactivas y explicaciones visuales de temas de actualidad. La nueva sección responde a una línea de trabajo que el periódico ha intensificado en los últimos años para adaptar la información a formatos digitales más accesibles, especialmente a través del teléfono móvil.
La iniciativa parte del equipo de infografía, que trabaja en coordinación con el resto de la redacción y cuenta con un programador informático para el desarrollo técnico. Entre los contenidos incluidos se encuentran análisis visuales sobre cuestiones locales, nacionales y científicas. Algunos de los temas abordados recientemente incluyen la evolución de los efectos del Covid cinco años después, la historia de la autovía A-15 o qué hacer en caso de un apagón.
No existe un formato único para estas piezas, sino que cada historia adopta una estructura propia según las necesidades informativas y narrativas. En el caso del reportaje sobre el Covid, por ejemplo, la representación gráfica adoptó la forma de un edificio de viviendas, con distintas escenas en cada piso que ilustraban diversas situaciones cotidianas tras la pandemia.
Los datos juegan un papel central en esta estrategia. Mapas interactivos a escala de calle permiten al lector consultar variables como el partido político más votado en su barrio, la densidad de comercios o el nivel de renta por zonas. Esta producción se enmarca en el trabajo de adaptación digital del medio, que ha reforzado el uso de recursos visuales para facilitar la comprensión de temas complejos y fomentar una lectura más intuitiva desde dispositivos móviles.