Ceremonia de entrega de los premios. Foto Mick Friis / Cedida por WAN IFRA

La Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) ha revelado los ganadores de los Premios Digital Media Awards 2024, durante una ceremonia celebrada en el 75º Congreso Mundial de Medios Informativos en Copenhague.

Estos premios reconocen la excelencia y la innovación digital en la industria de noticias, destacando proyectos que inspiran y desafían los límites de la creatividad y la tecnología en los medios digitales. Los ganadores de los premios fueron seleccionados entre los vencedores de las competiciones regionales celebradas en África, Asia, Europa, América y el sur de Asia.

A continuación, se detallan los ganadores de cada una de las doce categorías de los Premios Digital Media Awards 2024:

Mejor Uso de IA en Estrategia de Ingresos

  • Ganador: Ekstra Bladet, JP/Politikens Hus, Dinamarca
  • Proyecto: Platform Intelligence in News (PIN)
  • Comentario del Jurado: «Brillante. Proyecto profundo, maduro y bien presentado. Este es el ejemplo perfecto de IA bien aplicada.»

Mejor Uso de IA en la Redacción

  • Ganador: Russmedia, Austria
  • Proyecto: Russmedia meets AI
  • Comentario del Jurado: «Integración completa de la IA en los flujos de trabajo de la redacción, destacando por su escala y responsabilidad editorial.»

Mejor Proyecto de Suscripción/Ingresos por Lectores

  • Ganador: United Daily News Group, Taiwán
  • Proyecto: Cracking the Code: How Our Homegrown Data-Driven Curation Program Reshaped Subscription Growth
  • Comentario del Jurado: «Transformación del contenido de noticias y necesidades empresariales mediante un enfoque de curación impulsado por datos.»
Te puede interesar:   El 70% de los periodistas que cubren temas medioambientales han sido víctimas de ataques, amenazas o presiones

Mejor Compromiso con la Audiencia

  • Ganador: The Hindu Group, India
  • Proyecto: The Hindu Made of Chennai
  • Comentario del Jurado: «Proyecto impresionante que conecta a las personas con la ciudad a través de múltiples puntos de contacto en diversos medios.»

Producto Digital Más Innovador

  • Ganador: News Laundry Media Private Limited, India
  • Proyecto: Newslaundry App
  • Comentario del Jurado: «Confirmación de la importancia de priorizar estrategias de ‘producto’ para audiencias digitales.»

Mejor Campaña de Publicidad Nativa

  • Ganador: Bonnier News, Suecia
  • Proyecto: The Swedish Heart Lung Foundation
  • Comentario del Jurado: «Combinación de creatividad, innovación y resultados tangibles que incrementaron las donaciones y la concienciación pública.»

Mejor Sitio Web de Noticias

  • Ganador: Amedia, Noruega
  • Proyecto: ALT – a Norwegian one stop shop for personalized news content
  • Comentario del Jurado: «Propuesta de valor interesante con un crecimiento significativo de la base de usuarios en los últimos 4 años.»

Mejor Boletín Informativo

  • Ganador: The Guardian, EE.UU.
  • Proyecto: Reclaim Your Brain
  • Comentario del Jurado: «Guía transformadora hacia una relación más saludable con los dispositivos digitales, con humor y consejos basados en evidencia.»

Mejor Podcast

  • Ganador: Food For Mzansi Group, Sudáfrica
  • Proyecto: Farmer’s Inside Track
  • Comentario del Jurado: «Contenido bien dirigido y narración concisa.»

Mejor Uso de Vídeo

  • Ganador: South China Morning Post, Hong Kong
  • Proyecto: SCMP Films
  • Comentario del Jurado: «Serie excelente con narraciones convincentes y alta calidad de video y audio.»
Te puede interesar:   Dotdash Meredith (DDM), uno de los mayores editores de medios de EE. UU., se asocia también con OpenAI

Mejor Visualización de Datos

  • Ganador: Reuters, EE.UU.
  • Proyecto: How fentanyl replaced heroin and hooked America
  • Comentario del Jurado: «Atracción hacia la narración mediante transiciones de ilustraciones de datos comprensibles a figuras complejas.»

Mejor Proyecto de Verificación de Datos

  • Ganador: Agence France Presse (AFP), Global
  • Proyecto: AFP Fact Check: how to verify information online
  • Comentario del Jurado: «Más allá de ofrecer contenido verificado, muestra cómo se realiza la verificación de datos y cómo utilizar herramientas y técnicas.»

El 75º Congreso Mundial de Medios Informativos, celebrado del 27 al 29 de mayo de 2024 en Copenhague, Dinamarca, reúne a más de 1100 editores y ejecutivos de 75 países para discutir los desafíos y oportunidades de la industria de noticias global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí