Imagen: WP

The Washington Post ha presentado «Conversations», una nueva plataforma de comentarios diseñada exclusivamente para suscriptores, basado en inteligencia artificial (IA), con el objetivo de mejorar la interacción entre los lectores, los periodistas y los contenidos del medio, y fomentar debates significativos y de alta calidad.

Con más de 19 millones de comentarios generados este año, según proyecciones del diario, «Conversations» busca transformar la experiencia de los usuarios al interactuar con las noticias y sus comunidades. Gitesh Gohel, jefe de Producto y Diseño en The Washington Post, afirmó: «Este es un paso importante hacia nuestra visión de promover un discurso significativo y de calidad, enfocado en los temas que más interesan a nuestros lectores. Además, subraya nuestro compromiso de fortalecer el sentido de comunidad entre nuestros suscriptores».

La plataforma incluye varias funcionalidades nuevas:

  • Prompts generados por IA: preguntas automatizadas acompañarán a la mayoría de los artículos para incentivar el inicio de debates.
  • Resúmenes generados por IA: los suscriptores podrán conocer las principales reacciones y opiniones de otros lectores a través de resúmenes automáticos de los comentarios.
  • Reacciones a los comentarios: una gama de opciones, como «reflexivo», «aclarador», «nuevo para mí» y «provocador», permitirá a los suscriptores caracterizar las aportaciones de sus pares.
  • Comentarios destacados de periodistas: las intervenciones de los periodistas del Post incluirán sus avatares y se destacarán dentro de las conversaciones.
  • Normas actualizadas: para garantizar la calidad del debate, se han implementado nuevas directrices de comunidad, incluyendo una política de suspensión tras tres infracciones.
Te puede interesar:   Allen Media Group cerrará The Weather Channel en Español a finales de año

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí