DW Akademie, en colaboración con la UNESCO, el Instituto Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) y la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), ha lanzado la plataforma periodismolibre.org, un espacio digital destinado a ofrecer apoyo estructurado y recursos específicos a periodistas y medios de comunicación en situación de desplazamiento o exilio en América Latina y el Caribe.

El nuevo portal reúne información, asesoramiento y oportunidades procedentes de casi 20 organizaciones de la sociedad civil, agencias internacionales y otras entidades que trabajan en defensa de la libertad de prensa y los derechos de los profesionales de la información. La iniciativa forma parte del proyecto Espacio para la Libertad, financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania a través de la Iniciativa Hannah Arendt, y tiene como propósito principal crear una red de apoyo estable para quienes se han visto obligados a abandonar sus países a causa de su labor periodística.

Durante el encuentro virtual de presentación, celebrado este 7 de abril, participaron periodistas en situación de exilio como Abigail Hernández (La Sala y Galería News, Nicaragua), Luz Mely Reyes (Efecto Cocuyo, Venezuela) y José Nieves (El Toque, Cuba), quienes compartieron sus experiencias en contextos de persecución y movilidad forzada.

La plataforma periodismolibre.org ofrece recursos en varias áreas clave:

  • Apoyo legal, con información sobre procesos migratorios, derechos y asesoría jurídica especializada.
  • Apoyo financiero, incluyendo acceso a fondos de emergencia, becas y programas de financiación para continuar ejerciendo la profesión.
  • Formación profesional, con cursos, asesorías y herramientas de actualización.
  • Bienestar y comunidad, con programas de salud física y mental, así como espacios colaborativos.
  • Informes y publicaciones, donde se recopilan estudios y análisis sobre el periodismo en contextos de crisis y exilio.
  • Oportunidades adicionales, a través de iniciativas impulsadas por organizaciones aliadas.
Te puede interesar:   infoLibre celebra su 12º aniversario con un acto dedicado al periodismo comprometido y fiable

RELPEX, una red impulsada por la SIP, coordina esfuerzos para asistir a periodistas en situación de exilio forzado por su labor, ofreciendo acompañamiento y promoviendo la circulación de información sobre esta realidad creciente en la región. Con sede en Miami, la SIP agrupa a más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y mantiene como objetivo la defensa de la libertad de prensa y de expresión en las Américas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí