Foto de archivo de periodistas en una rueda de prensa.

La Associació de Periodistes Professionals Valencians (APPV) reclama la constitución de un colegio oficial de periodistas en la Comunitat Valenciana con el objetivo de contar con una entidad pública que defienda mejor los intereses de los profesionales del sector. Según argumenta la APPV, un colegio oficial, al ser una corporación de derecho público, reconocida por el Estado, tendría mayor capacidad de interlocución con las administraciones públicas y podría ofrecer más garantías que una asociación privada.

La creación de un colegio oficial, señala el comunicado, que no implicaría obligatoriedad de colegiación, proporcionaría herramientas concretas a los periodistas, como criterios orientativos sobre tarifas profesionales para tareas como redactar reportajes, gestionar redes sociales o producir contenido editorial. Además, permitiría disponer de peritos judiciales acreditados que respalden el valor económico del trabajo periodístico ante litigios relacionados con impagos.

Desde la APPV subrayan que un colegio oficial contribuiría también a aumentar la transparencia y calidad informativa, ofreciendo más seguridad tanto a profesionales como a la ciudadanía. Otra ventaja señalada es la posibilidad de organizar actividades formativas, culturales o asistenciales, además de promover espacios comunes de trabajo para autónomos (coworking), impulsando así la creación de empleo y sinergias profesionales.

Actualmente existen 11 colegios profesionales de periodistas en otras comunidades autónomas españolas, y uno más en proceso de creación en Extremadura, lo que demuestra que la iniciativa va en aumento. En todas estas comunidades, los colegios oficiales conviven con asociaciones profesionales sin conflicto alguno, según indica la APPV.

La creación del colegio oficial en la Comunitat Valenciana dependería de la aprobación parlamentaria autonómica. Posteriormente, la junta directiva sería elegida democráticamente por los propios colegiados mediante votación secreta, garantizando su independencia frente a posibles intereses políticos o externos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí