Javier Martín Cavanna y Elena Herrero-Beaumont, co-directores del Observatorio de Medios, Andrés Rodríguez y Yolanda Ausín, presidente y directora general de ARI

La Asociación de Revistas (ARI) y el Observatorio de Medios e Información Responsable han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar de forma conjunta iniciativas que fortalezcan la transparencia, la ética y la credibilidad en el periodismo, en un contexto marcado por la proliferación de la desinformación. El acto de la firma tuvo lugar el 17 de junio en Forbes House (Madrid) y reunió a representantes de ambas organizaciones.

El acuerdo fue rubricado por Andrés Rodríguez, presidente de ARI, y por Elena Herrero-Beaumont y Javier Martín Cavanna, co-directores del Observatorio, una plataforma promovida por la Fundación Haz y la Fundación Ethosfera. La alianza permitirá el intercambio de contenidos, la organización conjunta de actividades y una mayor coordinación entre los actores del ecosistema editorial, tanto en España como en Latinoamérica.

ARI representa a los editores de revistas multiformato y multiplataforma en España. Su labor se centra en defender y visibilizar el papel de estas publicaciones en un entorno mediático cambiante. El Observatorio, por su parte, promueve la responsabilidad informativa, con un enfoque en la gobernanza ética de los medios y en la lucha contra la desinformación.

El acuerdo contempla las siguientes líneas de colaboración:

  • Intercambio de contenidos relevantes como boletines, investigaciones o eventos.
  • Reconocimiento mutuo como entidades colaboradoras.
  • Organización conjunta de seminarios, informes y foros de debate.
  • Acceso preferente y descuentos cruzados en actividades propias.
  • Difusión compartida de iniciativas destacadas en sus respectivos canales.

Ambas entidades coinciden en señalar que esta alianza representa un avance hacia una mayor cooperación entre organizaciones clave del sector, con el objetivo de restaurar la confianza de la ciudadanía en los medios de comunicación y contribuir a la evolución responsable de la industria editorial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí