Latinoamérica

Jonathan Gutiérrez (SJN): “El periodismo de soluciones puede ayudar mucho para superar los desafíos del periodismo contemporáneo”

El periodismo de soluciones aún está en construcción en América Latina. Su práctica en la región es muy reciente y hay cierto desconocimiento sobre esta metodología, que tiene la capacidad para reconectar con la audiencia, recuperar la confianza en las noticias y construir narrativas...

Albornoz Falcón: “El ChatGPT no tiene emociones y un periodista es quien puede dárselas”

Carolina Albornoz Falcón es parte del plantel de profesores de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Perú. Esta Escuela, creada hace 76 años, tiene tres especialidades -Periodismo, Comunicación organizacional y Producción audiovisual- y por sus aulas...

Enseñar periodismo o contenido: los desafíos a los que se enfrentan las universidades

En Argentina el ciclo lectivo en universidades comienza en el mes de marzo, cuando el verano se va despidiendo. Son días de reuniones docentes, de puesta a punto del equipamiento multimedia en las aulas, de planificar clases y seguir pensando cómo brindar la mejor...

Una encuesta desvela las principales causas que demoran la transformación digital en medios de Iberoamérica

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer los resultados de la encuesta en línea, que realizó entre enero y febrero de 2023, para conocer cuál es el grado de transformación digital en las organizaciones de noticias tanto grandes como pequeñas de Iberoamérica. Algunos...

Un nuevo diseño pone en valor la transversalidad de Chequeado

Chequeado, la ONG argentina dedicada a la verificación del discurso público y a la lucha contra la desinformación, rediseñó su sitio web con el objetivo de mostrar a la organización de un modo integral, además del protagonismo que tiene su servicio periodístico. En ese...

Florencia Tuchin: “InnContext permite que la búsqueda de información del periodista sobre la sociedad civil sea más eficiente y práctica”

Avina, una fundación latinoamericana que ayuda a potenciar y escalar las iniciativas de otras organizaciones de la sociedad civil de la región, lanzó una agencia de noticias con el fin de alimentar la conversación sobre soluciones que se están dando desde esas mismas organizaciones...

“Participar de la conversación”, un objetivo que traspasa las redes y llega a las universidades

Mientras ultima detalles de un artículo que aborda un tema crucial para la industria periodística, el uso de ChatGPT para la redacción SEO, editado junto a sus colegas Lluís Codina y Carlos Lopezosa, Alexis Apablaza-Campos se hace un hueco en la agenda para compartir...

El 75% de los profesores señala que el alumnado está desinformado

El 75% de los profesores en España perciben que sus alumnos están desinformados y un 67% señala además que no se ha invertido recursos en impartir alfabetización mediática en las aulas, para enseñar a los alumnos a tener una actitud crítica frente a la...

Práctica profesional, la clave para que ingresen mejores periodistas al mercado

Cuando Roberto Moreano volvió de Estados Unidos a su Ecuador natal no solo traía un Master en Periodismo multimedia cursado en la Universidad Internacional de Florida bajo el brazo, volvía con ideas y proyectos. Su experiencia de cinco años en redacciones de medios en...

Mariana Alvarado: “Queremos que diversidad, equidad e inclusión sean principios del periodismo latinoamericano”

Para que cada vez más periodistas tengan la oportunidad de capacitarse en temas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en pos de mejorar y aumentar la cobertura de la diversidad en los contenidos que producen y, al mismo tiempo, incentivar a las redacciones de...
Salir de la versión móvil