Latinoamérica

Una macroinvestigación de Propublica pone sobre la mesa la relación entre la publicidad de Google y la financiación de la desinformación en países de habla hispana

Propublica ha llevado a cabo una macroinvestigación en la que llega a la conclusión de que el sistema de publicidad de Google está financiando el crecimiento de la desinformación en países no angloparlantes, especialmente en países de habla hispana, francesa y alemana. "El análisis más...

Consejos para periodistas sobre cambio climático

Las coberturas relacionadas con la emergencia climática van poco a poco ocupando más espacio en los medios de comunicación, y en algunos casos, se han elaborado estrategias específicas que incluso llevan al propio medio a comprometerse ante sus lectores, como el caso de The...

Reflexiones en torno a la industria de los medios y el periodismo, a propósito del Congreso Mundial de Medios de WAN-IFRA

Estuve la pasada semana en el congreso mundial de medios, de WAN-IFRA. Era el primero en formato presencial tras la pandemia. La organización, excepcional. La ciudad, Zaragoza, maravillosa y acogedora con los visitantes, como siempre. Gran trabajo periodístico en la cobertura que hicieron algunos...

News Showcase llegó a México: cómo impacta en la economía de los medios que acordaron con Google cobrar por las noticias   

Tras la experiencia en Brasil, Argentina y Colombia, el programa de licenciamiento de contenidos ‘News Showcase’, de Google, llegó a México. Hasta el momento, el gigante tecnológico firmó acuerdos con 15 grupos editoriales y más de 55 medios mexicanos. Esto significa que los publishers...

Cómo son los oyentes de los podcasts en español y qué utilidad tiene saber cómo consumen el contenido

Que cada vez más hispanoparlantes escuchan podcast en español no es, casi, novedad. Varios informes reportan un crecimiento de las audiencias para el formato en audio con mayor auge de los últimos tiempos. Pero poco se sabe de cómo son esos oyentes y cuál...

Juan Varela (PRISA): “El gran objetivo es ir ganando espacio no solo en el mercado hispano de Estados Unidos, sino también en el mercado general” 

Juan Varela
En el marco del plan estratégico 2022-2025, una de las palancas para el crecimiento de PRISA Media es la expansión geográfica. Además de fortalecer su presencia en América Latina, el mercado estadounidense se ha convertido en una de las prioridades para la compañía española.  Una...

Cómo es el rediseño de TN.com.ar con el que el sitio argentino apuesta a ser líder en producción y consumo de video digital noticioso

Que TN.com.ar está en el top 5 de sitios digitales de noticias más visitados (según Comscore) de la Argentina no es una novedad. El medio nació como el espacio digital de la señal de televisión por cable TN (también líder en ese segmento) pero...

Guías gratuitas para periodistas freelance: 10 buenas prácticas para mejorar la cobertura de género, cambio climático, pobreza y migración 

El ecosistema de medios de América Latina está revolucionado. Si bien las organizaciones periodísticas tradicionales mantienen un liderazgo sobre las audiencias, son cada vez más los medios emergentes, nativos digitales e hiper locales que desarrollan audiencias significativas y, sobre todo, comprometidas con la oferta...

Andrés Colmán Gutiérrez: “No queremos lectores pasivos, ni una audiencia pasiva, sino formar una comunidad activa en torno a El Otro País (Paraguay)” 

El Otro País (Paraguay)
La industria está “rota”, el modelo de publicidad “agotado”, la conexión con la audiencia “deteriorada” y la propuesta periodística “condicionada” por el lenguaje de las redes sociales y las plataformas. En ese escenario, ¿quién puede apostar a abrir un medio?  En Paraguay, un grupo de...

Laura Rocha (Periodistas por el Planeta): “Necesitamos involucrar a editores y medios que no tienen los temas ambientales en sus agendas” 

La idea surgió después de la cumbre de cambio climático de París, en 2015. Las periodistas argentinas Laura Rocha, Marina Aizen y Pilar Assefh viajaron a cubrir el evento para los diarios La Nación, Clarín y El Cronista, respectivamente. En concreto, se prometieron impulsar...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

LO MÁS LEÍDO