
Elon Musk, CEO de X (anteriormente Twitter), detalló durante el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2024 su visión sobre la evolución de la plataforma y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la publicidad y el periodismo. En una entrevista con el CEO de WPP, Mark Read, Musk abordó varios temas clave relacionados con la comunicación y la tecnología.
Musk, por ejemplo, destacó la transición de X hacia un sistema totalmente basado en IA para la publicidad, donde los anuncios y el contenido son tratados, asegura, de manera igualitaria. Este enfoque, a su juicio, permitirá una mayor alineación con los intereses de los usuarios, mejorando la relevancia y la utilidad de los anuncios. Musk subrayó la importancia de mostrar anuncios interesantes para los usuarios, mencionando que X ha hecho progresos significativos en este ámbito y continuará mejorando.
«Es fundamental que los anuncios sean vistos como contenido útil y relevante,» explicó Musk. «X se enfoca en mostrar anuncios a personas que realmente los encuentren interesantes.»
El reto de la libertad de expresión y la seguridad de las marcas
El CEO de X abordó directamente las controversias pasadas sobre sus comentarios hacia los anunciantes, reiterando que su postura se centraba en la defensa de la libertad de expresión. Musk argumentó que los anunciantes tienen derecho a elegir junto a qué tipo de contenido quieren aparecer, pero que no es aceptable exigir la eliminación de contenido con el que no están de acuerdo.
«La libertad de expresión es crucial, incluso si eso significa perder dinero,» afirmó Musk. «Es un dilema entre censura y libertad, y siempre optaremos por la libertad de expresión.»
IA y periodismo: una nueva era de noticias
Musk también expuso su visión sobre cómo la IA podría transformar el periodismo. Sugirió que la inteligencia artificial puede agregar publicaciones de redes sociales en flujos de noticias en tiempo real, proporcionando una nueva forma de informar que puede ser más rápida y dinámica que los métodos tradicionales.
«X utiliza IA para recopilar información de millones de usuarios,» explicó Musk. «Este modelo puede ofrecer un panorama más inmediato y completo de los eventos en curso, basado en las contribuciones de testigos y expertos en la materia.»
Sin embargo, este enfoque ha suscitado preocupaciones sobre la veracidad y la propagación de desinformación. Nic Newman, del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, advirtió que depender en exceso del periodismo ciudadano y de la agregación automatizada puede llevar a la difusión de información incorrecta antes de que pueda ser verificada.
El papel de los expertos y la fiabilidad
Musk enfatizó la importancia de los expertos en la nueva era del periodismo, aunque admitió que identificar a verdaderos especialistas puede ser un desafío. La eliminación de la verificación de cuentas en X ha dificultado la distinción entre expertos legítimos y otros usuarios, complicando la tarea de filtrar información precisa.