Google ha anunciado la expansión de AI Overviews con la incorporación de Gemini 2.0, además del lanzamiento de un nuevo modo experimental denominado AI Mode, que pretende mejorar la experiencia de búsqueda con respuestas más avanzadas y un acceso más ágil a la información.
La compañía ha señalado que más de 1.000 millones de personas ya utilizan AI Overviews en sus búsquedas, una funcionalidad que ahora se beneficiará de las mejoras de Gemini 2.0 en Estados Unidos. La actualización permite ofrecer respuestas más precisas y ágiles a consultas complejas en áreas como programación, matemáticas avanzadas y consultas multimodales. Asimismo, el acceso a AI Overviews se amplía a adolescentes y usuarios que no requieran iniciar sesión en su cuenta de Google.
AI Mode: un nuevo experimento en Google Search
Google ha identificado que algunos usuarios avanzados buscan respuestas generadas por inteligencia artificial en un mayor número de consultas. Para atender esta demanda, ha lanzado AI Mode, un experimento disponible en Google Labs que permite realizar búsquedas más sofisticadas y recibir respuestas generadas por IA con razonamiento avanzado y capacidad multimodal.
AI Mode utiliza una versión personalizada de Gemini 2.0 para ofrecer información en profundidad sobre cuestiones que tradicionalmente requerirían múltiples búsquedas. Entre sus funciones se encuentra la posibilidad de realizar preguntas complejas con múltiples partes y recibir respuestas organizadas con enlaces a contenido relevante.
El sistema combina la inteligencia artificial con los sistemas de búsqueda tradicionales de Google, integrando datos de diversas fuentes como Knowledge Graph y bases de datos en tiempo real sobre productos y tendencias. Para mejorar la precisión, emplea una técnica denominada «query fan-out», que lanza múltiples búsquedas simultáneamente en diferentes subtemas antes de generar una respuesta consolidada.
En la fase actual de pruebas, Google ha limitado el acceso a AI Mode a suscriptores de Google One AI Premium, quienes podrán evaluar su funcionamiento y proporcionar retroalimentación para futuras mejoras. La compañía ha reconocido que aún enfrenta desafíos en la precisión y objetividad de las respuestas generadas por IA, y prevé incorporar nuevas funciones como respuestas visuales con imágenes y vídeos, así como formatos más enriquecidos.
Impacto en los periódicos digitales
La expansión de AI Overviews y la introducción de AI Mode podrían alterar significativamente el ecosistema de búsqueda de información en la web. Si bien Google insiste en que su modelo sigue priorizando el acceso a contenido de calidad, la tendencia hacia respuestas generadas directamente por inteligencia artificial podría reducir el tráfico hacia medios digitales, que dependen en gran parte de la visibilidad en los resultados de búsqueda.
La capacidad de AI Mode para proporcionar respuestas detalladas y organizadas sin necesidad de acceder a múltiples fuentes podría disminuir la necesidad de que los usuarios hagan clic en enlaces a páginas externas.
Además, la integración de nuevas formas de búsqueda multimodal podría favorecer formatos de contenido más dinámicos, lo que obligaría a los medios a adaptarse a un entorno donde la información se consume de manera más fragmentada y a través de interfaces de IA. A largo plazo, el reto para los periódicos digitales será encontrar formas de diferenciar su contenido y garantizar que su información siga siendo una referencia en un entorno donde la inteligencia artificial de Google asume un papel cada vez más protagonista en la entrega de información.