The New York Times cerró 2024 con un incremento de 350.000 suscriptores digitales en el último trimestre, alcanzando un total de 11,43 millones de suscriptores. La compañía informó que sus ingresos totales en el cuarto trimestre ascendieron a 726,6 millones de dólares, un 7,5 % más que en el mismo período del año anterior, mientras que el beneficio operativo ajustado creció un 10,7 %, situándose en 170,5 millones de dólares.

A lo largo del año, el beneficio operativo ajustado alcanzó los 455,4 millones de dólares, lo que representa un incremento del 16,8 % respecto a 2023.

El crecimiento de la base de suscriptores digitales fue impulsado principalmente por un aumento en el número de usuarios de sus productos de noticias, recetas, juegos, Wirecutter y The Athletic. En total, los ingresos por suscripción digital aumentaron un 16 % interanual hasta alcanzar los 334,9 millones de dólares en el cuarto trimestre. En términos anuales, la compañía ingresó 1.254,6 millones de dólares por suscripciones digitales, un 14,1 % más que en 2023. El precio medio por usuario digital (ARPU) subió un 4,4 % respecto al año anterior y se situó en 9,65 dólares.

El crecimiento de la suscripción digital ha permitido compensar en parte la caída en los ingresos por publicidad impresa, que descendieron un 16,4 %, situándose en 47,1 millones de dólares. Sin embargo, la publicidad digital aumentó un 9,5 %, alcanzando los 117,9 millones de dólares en el trimestre. En conjunto, la facturación publicitaria apenas varió respecto a 2023, alcanzando los 165,1 millones de dólares en el último trimestre del año.

Te puede interesar:   Club Pamplonews: la nueva apuesta de Pamplonews para dinamizar el comercio local con descuentos y sorteos

El número de suscriptores a la edición impresa continúa en descenso. A finales de 2024, el periódico contaba con 610.000 suscriptores de papel, frente a los 660.000 registrados a finales de 2023 y los 730.000 de 2022. Este retroceso se ha convertido en una constante en los últimos años y refleja un cambio en los hábitos de consumo de los lectores, que se han volcado en los productos digitales del periódico.

En términos operativos, los costes de la compañía aumentaron un 6 %, alcanzando los 580 millones de dólares en el cuarto trimestre, debido en parte a un incremento en los gastos de periodismo, marketing y desarrollo de producto. La empresa también reportó que en 2024 gastó 10,8 millones de dólares en costes legales relacionados con la demanda por derechos de autor interpuesta contra OpenAI y Microsoft en diciembre de 2023.

A nivel financiero, el New York Times cerró el año con 911,9 millones de dólares en efectivo y valores negociables, lo que representa un incremento de más de 200 millones de dólares respecto al cierre de 2023. Además, la compañía anunció un nuevo programa de recompra de acciones de clase A por valor de 350 millones de dólares y aprobó un dividendo trimestral de 18 centavos por acción, cinco centavos más que en el trimestre anterior.

Te puede interesar:   José María Garrido, nuevo director de ElPlural.com

De cara a 2025, la compañía espera que sus ingresos por suscripción digital crezcan entre un 14 % y un 17 %, mientras que la publicidad digital podría aumentar en torno a un solo dígito en comparación con el año anterior. Aunque el modelo digital sigue consolidándose como el eje central de su negocio, el periódico sigue enfrentando desafíos en el mercado de la publicidad y en la transición de suscriptores de la edición impresa a la digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí