TechCrunch cambia de manos. El emblemático medio especializado en información tecnológica, fundado en 2005 por Michael Arrington y Keith Teare, ha sido adquirido por el fondo de inversión Regent, tras años de pertenencia al conglomerado Yahoo, propiedad del grupo Apollo Global Management. La operación, cuyos términos económicos no se han hecho públicos, representa un nuevo capítulo en la historia del portal, conocido por su cobertura de startups, innovación y tendencias en Silicon Valley.
Regent, firma de capital privado con sede en Estados Unidos y una cartera que abarca sectores como medios, comercio minorista e industria, fue creada hace 12 años por Michael Reinstein. El fundador, con pasado como emprendedor, se ha posicionado en los últimos años como una figura destacada en el sector financiero, y mantiene un especial interés por el posicionamiento de TechCrunch como medio de referencia global en innovación.
Según ha confirmado el equipo editorial del medio, el cambio de propietario no implicará alteraciones sustanciales en la estructura ni en las operaciones del diario digital, más allá de un traslado de sus oficinas desde el distrito financiero de San Francisco al barrio de SoMa, y una nueva sede en Nueva York. Yahoo, por su parte, conservará una participación minoritaria en TechCrunch, lo que refuerza la idea de una transición pactada y sin fracturas.
El medio continuará operado por el equipo actual de periodistas, que seguirá al frente de la cobertura de la actualidad tecnológica con su enfoque centrado en el reportaje original y el análisis de tendencias, un modelo que lo diferencia de otras marcas del grupo Yahoo como Yahoo Finance o Yahoo News, más centradas en la agregación de contenidos.
La decisión de Yahoo de desprenderse de TechCrunch responde, según fuentes internas, a las diferencias de enfoque entre ambas marcas. Mientras Yahoo ha optado por fortalecer sus servicios más generalistas, TechCrunch ha mantenido un crecimiento estable en el último año, a contracorriente de la caída generalizada de tráfico en medios digitales. El sitio ha ganado lectores con un enfoque editorial centrado en ofrecer información sin sesgo, priorizando la actualidad de las empresas emergentes y el contexto de los cambios en la industria tecnológica.
TechCrunch ha sido históricamente una plataforma de visibilidad para startups, inversores y fundadores, y continuará celebrando eventos propios como TechCrunch All Stage, previsto para el 15 de julio en Boston. Además, su marca StrictlyVC, especializada en capital riesgo, seguirá integrada en el paquete adquirido por Regent y tiene previsto realizar su primer evento del año en San Francisco en las próximas semanas.