El Espacio Pablo VI de Madrid acogerá el lunes 28 de abril el XIX Congreso de Editores de CLABE, una cita que reunirá a profesionales del sector para reflexionar sobre el rumbo del periodismo bajo el lema “El Periodismo, hacia 2050”. La inscripción al congreso es gratuita y ya está abierta para todas las personas interesadas en asistir.
El programa incluirá ponencias, presentaciones breves seleccionadas por el comité organizador —conocidas como pitches— y varias intervenciones institucionales. Entre los ponentes figuran nombres como Carmen Artigas, Carlos A. Scolari, Victoria Cabrera y Esther Alonso. También participará el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. En total, más de diez expertos presentarán en formato breve temas relacionados con la inteligencia artificial, la medición de audiencias, el periodismo humanístico o la publicidad, entre otros.
Una de las actividades destacadas será la conversación bajo el lema del encuentro entre Luis Collado, responsable de alianzas informativas de Google en España, y Pilar Bernat, directora de Novocuatro Ediciones. La jornada contará, además, con intervenciones de Arsenio Escolar, presidente de CLABE; Sebastian Remöy, presidente de la European Independent Media Publisher (EIMP); Juan Zafra, director general de CLABE; y Miquel Ormaetxea, editor de media-tics, entre otros representantes del sector.
El evento incluirá también un espacio de networking por la tarde, enfocado en facilitar la creación y consolidación de redes profesionales en el ámbito de los medios de comunicación.
El congreso está organizado por CLABE y cuenta con el patrocinio de Google, la colaboración de CEDRO y el respaldo de entidades como la Universidad Nebrija, Openmas, Cibeles.net, New Script, Blanca Impresores y Refinery89. Iberia también participa en esta edición.