La profesión periodística atraviesa un momento especialmente complejo respecto a la salud mental. Factores como jornadas laborales prolongadas, constante presión por la inmediatez informativa, exposición frecuente a situaciones traumáticas y dificultades para desconectar digitalmente están generando altos índices de estrés, ansiedad, depresión y síndrome de burnout entre los periodistas.

Para analizar en profundidad estos temas, el nuevo episodio del pódcast «Futuro del Periodismo», del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, cuenta con la presencia de Aldara Martitegui, periodista con 20 años de experiencia en medios como Canal +, CNN+ y Noticias Cuatro, especializada en información internacional.
Tras su dilatada trayectoria en medios de comunicación, Martitegui se formó como coach (ICF), especializándose en coaching de equipos y liderazgo sistémico. Además, es Experta Universitaria en Inteligencia Emocional, Master Practitioner en PNL e instructora de Mindfulness (MBSR). Actualmente impulsa iniciativas innovadoras para integrar prácticas saludables y formación emocional en las redacciones periodísticas, como el proyecto The Coaching Post.
Durante la entrevista, Aldara Martitegui profundiza en los principales factores que afectan la salud mental de los periodistas, aborda los estigmas todavía presentes en las redacciones y ofrece estrategias prácticas para el autocuidado emocional y la prevención del desgaste profesional. También explora cómo pueden los medios crear entornos laboralmente seguros, el papel clave del liderazgo en la cultura organizativa, y cómo gestionar el estrés, prevenir el burnout y garantizar una efectiva desconexión digital.
Dirige y presenta:
Lluís Cucarella, periodista, consultor, director editorial del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena y CEO de la consultora para periódicos Next Idea Media.
El pódcast está disponible también en: