
Las periodistas Mónica Marchante, Leticia Chas, Lis Franco y Lucía Dávila han coincidido en señalar que, pese a los avances logrados, persisten dinámicas excluyentes hacia las mujeres en el periodismo deportivo.
Las declaraciones se produjero en el coloquio titulado Mujer y periodismo deportivo: pasado, presente y futuro de la profesión organizado por la Asociación Galega de Xornalistas do Deporte (AGAXORDE) con el respaldo del Ayuntamiento de A Coruña, dentro de las jornadas conmemorativas del 8M. La concejalía de Participación, Bienestar e Igualdad, que dirige Nereida Canosa, impulsó este acto celebrado en la sala Leonardo da Vinci de la Domus, ante un público numeroso y participativo.
Durante más de hora y media, las cuatro periodistas repasaron sus trayectorias personales y profesionales, marcadas por contextos distintos pero atravesadas por un mismo hilo: la lucha por la visibilidad y el respeto en un ámbito históricamente dominado por hombres, según recoge la Asociación Española de Prensa Deportiva.
Marchante denunció que aún existen tertulias solo para mujeres, una práctica que considera discriminatoria: “Mi opinión vale igual que la de un hombre. Basta ya de hacernos parecer de Segunda División”. Chas habló de miradas de recelo ante sus análisis técnicos, mientras Franco recordó los estereotipos que ha afrontado por ser exfutbolista. Dávila, en cambio, aportó la visión más joven, centrada en las nuevas narrativas y el impacto de las redes sociales.