La aplicación de la inteligencia artificial en los medios, la actualización del Código Deontológico del periodismo ante los entornos digitales y la exigencia de protección a los profesionales ante agresiones o amenazas serán algunos de los temas centrales que se abordarán este fin de semana en Cádiz durante la celebración de la LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el principal encuentro del colectivo profesional en el país.

La cita reunirá el sábado 5 de abril a cerca de un centenar de periodistas, representantes de las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas de la FAPE, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. El orden del día contempla la votación de propuestas sobre asuntos de máxima actualidad para el ejercicio de la profesión: desde el rechazo a la limitación de preguntas en ruedas de prensa institucionales, hasta la demanda de que los puestos de comunicación en la administración pública estén reservados a titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual.

También se discutirá el papel del periodismo local en contextos de emergencia climática, como las danas, y se planteará condicionar las ayudas públicas al mantenimiento del empleo en las redacciones. Además, se debatirá la elaboración de un nuevo Código Deontológico que integre aspectos como la perspectiva de género, los retos tecnológicos y la ética profesional en el entorno digital.

Te puede interesar:   WAN-IFRA anuncia los finalistas de los Digital Media Awards America 2025

Durante la Asamblea se someterá a consideración de los asistentes el informe del presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, con balance del último año, así como el resultado económico de 2024 y el presupuesto para 2025.

La ciudad de Cádiz ha sido elegida como sede del evento por su estrecha vinculación histórica con el periodismo en España. Diego Calvo, presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), ha subrayado el valor simbólico de acoger esta edición: “Aquí se proclamó la Pepa y existe una tradición periodística muy arraigada. Cádiz será este fin de semana la capital española del periodismo”.

Además del contenido institucional, la APC ha preparado un programa complementario con actividades culturales, visitas a enclaves históricos, degustaciones gastronómicas y una cena de gala en el Baluarte de los Mártires. El viernes 4 de abril comenzarán los actos con un homenaje a José María Calleja y a los periodistas fallecidos por COVID-19, seguido de una recepción en la Fundación Cajasol. Para el domingo, está prevista una visita privada al Museo de Cádiz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí