La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha exigido que se tomen medidas para frenar las amenazas, insultos y señalamientos que vienen sufriendo los profesionales de la información acreditados en el Congreso por parte de otras personas con acceso a la institución. La organización ha denunciado que estas situaciones dificultan el trabajo periodístico y afectan al derecho a la información de la ciudadanía.

En un manifiesto leído durante una concentración de periodistas en la Cámara Baja, la APP ha reiterado su rechazo a quienes hostigan en redes sociales a los informadores que exigen poder desempeñar su labor sin trabas ni agresiones. Además, ha insistido en que la cobertura parlamentaria debe ejercerse en un clima de respeto mutuo, con independencia de la línea editorial de cada medio o la ideología de los periodistas.

La asociación ha pedido expresamente a las Mesas del Congreso y del Senado que adopten medidas para evitar comportamientos inaceptables que pongan en riesgo el ejercicio del periodismo en el Parlamento, sin que ello implique en ningún caso una restricción del derecho de los medios a informar.

A esta reivindicación se ha sumado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que ha respaldado el manifiesto «En defensa del periodismo parlamentario» y ha expresado su apoyo a los profesionales afectados.

Te puede interesar:   El Gobierno aprueba la creación de un registro de medios de comunicación supervisado por la CNMC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí