
Los responsables tecnológicos de Henneo, Prisa y Unidad Editorial se reunieron recientemente en Madrid para debatir sobre los desafíos y estrategias de transformación digital en el sector de los medios de comunicación. El encuentro, organizado por la Fundación Hiberus dentro del ciclo Tech x Change, ha servido como espacio de análisis para compartir experiencias sobre el uso de la inteligencia artificial, la evolución de las plataformas tecnológicas y la gestión de los equipos en un contexto de cambio constante.
Durante la conversación, moderada por la directora de la Fundación Hiberus, Sandra Parrilla, los participantes han detallado algunos de los proyectos clave que sus grupos están desarrollando para adaptarse al entorno digital. Pablo Delgado, director de sistemas de Prisa, ha explicado el desarrollo de PRISA Taxonomy, una iniciativa que combina automatización de contenidos, gestión de datos y personalización, aunque ha advertido de la necesidad de entender la inteligencia artificial como una herramienta de apoyo y no como un sustituto automático del trabajo editorial.
En el caso de Unidad Editorial, José María Díaz ha destacado la apuesta por incrementar la base de suscriptores mediante la mejora del ecosistema Martech y la implantación del sistema de gestión de contenidos Xalok en cabeceras como Marca. Por su parte, Jesús Viñuales, CIO de Henneo, ha abordado el proceso de integración de Axel Springer España bajo la marca Henneo Magazines y la unificación de sus medios mediante la versión 7 del CMS Xalok, así como la incorporación progresiva de IA generativa en las distintas fases de la producción informativa.
El papel de la inteligencia artificial ha centrado gran parte del debate, con especial atención a su aplicación en las rutinas editoriales, la optimización del trabajo y el diseño de productos más personalizados. Además, se ha abordado el reto de adaptar los contenidos a nuevas formas de consumo, como los vídeos, los pódcast o las experiencias inmersivas, ante la demanda de formatos más visuales e interactivos por parte del público.
Otro de los temas clave ha sido la gestión del talento tecnológico. Viñuales ha señalado las dificultades de fidelizar perfiles especializados dentro del sector mediático, en competencia directa con grandes compañías del ámbito digital. En esta línea, Díaz ha subrayado la importancia de acompañar a los equipos en su evolución profesional, mientras que Delgado ha defendido un modelo de liderazgo basado en la confianza y la autonomía para favorecer entornos de trabajo eficientes y sostenibles.
El encuentro, celebrado en el Hiberus Mobility Hub, se enmarca en la segunda edición del ciclo Tech x Change, una iniciativa que busca conectar a profesionales del ámbito tecnológico y compartir casos reales de innovación aplicados a distintos sectores. La Fundación Hiberus promueve este proyecto con el objetivo de acercar la tecnología a la sociedad, impulsar el talento STEAM y fomentar el emprendimiento digital.