Félix Bolaños, durante la rueda de prensa del Consejo de ministros Foto: Gobierno de España

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, que sustituirá a la normativa vigente desde 1984. El objetivo es adaptar este derecho a las nuevas tecnologías y al contexto actual, extendiendo su alcance a medios digitales y usuarios de plataformas online con alta relevancia, conocidos como influencers y creadores de contenido.

La normativa, que se enmarca dentro del Plan de Acción por la Democracia, tiene como propósito principal garantizar el derecho de los ciudadanos a corregir informaciones falsas o inexactas que les perjudiquen. Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia, ha destacado la necesidad de esta actualización debido a los cambios tecnológicos y sociales que han transformado la manera de consumir y distribuir información.

Influencers bajo el marco del derecho de rectificación

El anteproyecto incluye en su ámbito de aplicación a usuarios con más de 100.000 seguidores en una plataforma o 200.000 acumulados en varias. Según la nueva regulación, estos usuarios, al tener una repercusión equiparable a medios de comunicación tradicionales, deberán rectificar informaciones inexactas o falsas publicadas en sus redes sociales.

Además, las plataformas digitales tendrán la obligación de establecer mecanismos accesibles para facilitar el ejercicio del derecho de rectificación. También deberán incorporar avisos visibles cuando se rectifique una información, con un enlace que conecte la rectificación con el contenido original.

Te puede interesar:   María Jesús Espinosa de los Monteros, nueva directora de LACOproductora

El texto elimina el requisito de dirigirse al director del medio para solicitar la rectificación y amplía el plazo para presentarla, que pasa de siete a diez días. Se mantiene la obligatoriedad de que las rectificaciones sean gratuitas, completas y publicadas con una relevancia similar a la del contenido original.

El anteproyecto también refuerza los derechos de las personas con discapacidad y amplía la legitimidad para solicitar rectificaciones a familiares de personas fallecidas afectadas por informaciones inexactas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí