Medios participantes en el AI Launchpad. Imagen: FT Strategies

Los principales medios de comunicación europeos se encuentran en una encrucijada: ¿deben desarrollar internamente soluciones de Inteligencia Artificial (IA) o adquirir herramientas externas? Esta es la principal conclusión del informe «Inteligencia Artificial y noticias: ¿construir o comprar?» elaborado tras la primera edición del programa AI Launchpad, organizado por FT Strategies en colaboración con la Google News Initiative.

El programa, que se desarrolló entre febrero y julio de 2024, reunió a ocho destacadas organizaciones periodísticas de Europa, Oriente Medio y África, incluyendo a El País. A través de talleres y experimentos prácticos, los participantes exploraron cómo integrar la IA en sus procesos, enfrentándose al dilema de construir soluciones a medida o adoptar herramientas existentes en el mercado.

Según el informe, la decisión de construir o comprar no tiene una respuesta única y depende de múltiples factores como los recursos disponibles, el tiempo, la capacidad técnica y los objetivos específicos de cada medio. El informe destaca que, para abordar este dilema, las organizaciones deben plantearse preguntas clave como:

  • ¿Tenemos el tiempo y los recursos para desarrollar soluciones internamente?
  • ¿Qué riesgos implica utilizar herramientas de terceros?
  • ¿Cómo afectará la rápida evolución tecnológica a nuestra inversión?

Casos de éxito y lecciones aprendidas

El informe presenta cuatro estudios de caso que ilustran diferentes enfoques y resultados:

  1. Capital (Economedia) – BulgariaEste medio económico decidió construir internamente una herramienta de resumen de artículos para aumentar la eficiencia editorial. Al no encontrar soluciones adecuadas en búlgaro y con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas, colaboraron con científicos de datos del Financial Times para desarrollar su propia herramienta. Esto no solo les permitió automatizar resúmenes de artículos largos, sino también mejorar las habilidades técnicas de su equipo.
  2. Hürriyet – TurquíaEl periódico turco optó por crear una solución interna para automatizar la cobertura de terremotos, eventos frecuentes en la región. Aprovechando datos públicos y con el apoyo de expertos, crearon una plantilla y experimentaron con modelos de lenguaje para generar contenido rápidamente, mejorando la eficiencia en situaciones de emergencia.
  3. El País – EspañaEl País decidió probar una herramienta externa para convertir textos en audio y así ampliar su oferta de pódcasts. Colaborando con la empresa Wondercraft, generaron voces sintéticas basadas en periodistas reales. Aunque tuvieron que superar desafíos en la calidad y autenticidad de las voces, el experimento les permitió evaluar la viabilidad de usar IA para crear nuevos formatos y contenidos, alineándose con su estrategia de innovación.
  4. Tages-Anzeiger (Tamedia) – SuizaEl diario suizo optó por una herramienta externa para clasificar y analizar su contenido según las necesidades de los usuarios. Utilizando el sistema SmartOcto, identificaron desequilibrios en su oferta editorial y obtuvieron insights para mejorar el compromiso de los lectores. La experimentación con una solución externa les permitió avanzar rápidamente sin una gran inversión inicial.
Te puede interesar:   Posicionamiento SEO, análisis de tráfico y mentalidad de producto: los consejos de Clara Soteras para medios y estudiantes

Según las conclusiones del informe, el programa AI Launchpad evidenció que no existe un enfoque único para integrar la IA en el periodismo. La decisión de construir o comprar depende de las circunstancias específicas de cada medio. Mientras que desarrollar soluciones internamente ofrece mayor control y personalización, también requiere más recursos y tiempo. Por otro lado, adquirir herramientas externas puede acelerar la implementación, pero conlleva consideraciones sobre costos y dependencia de terceros.

Lo fundamental es que los medios se formulen las preguntas correctas y evalúen sus capacidades y objetivos. La rápida evolución de la IA en el sector periodístico ofrece oportunidades significativas, pero también desafíos que requieren una estrategia clara y adaptable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí