20minutos ha cumplido 25 años desde su fundación en el año 2000 como el primer medio escrito gratuito de vocación nacional en España. Con motivo del aniversario, su actual director, Jesús Morales, ha publicado un artículo de opinión en el que repasa los orígenes del periódico, su papel en el panorama informativo y los retos que enfrenta en la actualidad.
Morales subraya que el derecho a recibir una información veraz, recogido en la Constitución, debe estar al alcance de toda la ciudadanía, independientemente de su capacidad económica. “La prensa gratuita, con una información abierta a todos, sin muros de pago ni en web ni en la edición impresa, es una garantía para cumplir con ese derecho”, afirma en el texto publicado este 18 de junio. Según recuerda, 20minutos nació precisamente con esa finalidad: ofrecer información generalista y de libre acceso.
El director incide en la vocación transversal del periódico, que “no enfoca sus contenidos pensando principalmente en potenciales votantes de derecha o de izquierda, sino que aspira a informar a un público orgullosamente masivo”. Morales señala que, frente a modelos informativos centrados en nichos ideológicos o de suscripción, 20minutos se planteó desde el principio como un medio abierto a todos los públicos, y añade que esa idea inicial “se mantiene 25 años después, pese a todos los cambios sociológicos y a la polarización existente”.
El texto recoge también la estructura del proyecto actual, que cuenta con una redacción de más de 100 periodistas distribuidos en Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. “Todos tienen un compromiso de veracidad, de escribir con cercanía al lector, de ser independientes de poderes externos y de diferenciar bien los géneros periodísticos”, subraya Morales, quien insiste en la necesidad de separar con claridad la información de la opinión.
Morales asumió la dirección del diario en noviembre de 2024 y reconoce el trabajo de sus predecesores. En especial, menciona a Encarna Samitier, de quien destaca que dejó “un periódico líder de audiencias, abierto a toda la ciudadanía, transversal y de contenido muy social”. También hace referencia al periodista José Antonio Martínez Soler, fundador del medio, y a Arsenio Escolar, que dirigió la cabecera desde su fundación hasta 2017.
En su artículo, Morales destaca que el objetivo del diario es “seguir acompañando por mucho tiempo al lector”, manteniendo el compromiso con la veracidad y con la cobertura de la actualidad de forma clara y rigurosa. Entre los desafíos que menciona se encuentran la velocidad con la que evolucionan las noticias, la presión de la inmediatez y la necesidad de transformar los cambios tecnológicos en oportunidades informativas. “Confiamos hacerlo con éxito con el apoyo de los lectores”, concluye el director.