El envejecimiento de muchas audiencias, también las digitales, obliga a los medios a luchar denodadamente por atraer a las jóvenes generaciones y fidelizarlas. Pero uno de los errores más frecuentes es tratar a estas nuevas audiencias como algo homogéneo,...
El uso de la inteligencia artificial se va extendiendo por las redacciones, y no sólo las de los grandes medios internacionales como Financial Times o The New York Times, sino que se consolida también como una pieza clave en...
La consultora del periódico Financial Times ha llevado a cabo un experimento basándose en una clasificación que divide el consumo de información según las necesidades del usuario. La idea parte de Dmitri Shishkin, ahora consultor independiente, pero anteriormente vinculado...
En la época de los modelos de negocio en medios digitales basados en el volumen, esto es, en conseguir el mayor número de páginas vistas e impresiones posibles, era mucho más rentable publicar tres artículos de 800 palabras cada...
Un equipo de The Conversation con sede en el Reino Unido comenzó hace tres meses a experimentar con un enfoque diferente para crear contenido que atrajera a los lectores. En lugar del enfoque típico centrado en temas/secciones, el equipo...
El profesor de Estudios de Periodismo en la Universidad de Amsterdam Tim Groot Kormelink ha llevado a cabo una investigación para conocer cuáles son las principales causas esgrimidas para no pagar una suscripción a un periódico, tanto impreso como...
El consultor de medios Gabriel Sama ha estado investigando sobre la forma en que una redacción de un medio de comunicación puede ser más innovadora. La investigación se plasmó en el proyecto final que Sama presentó para el Programa...
La plataforma de suscripciones dinámicas para medios de comunicación Zephr ha compartido las que, a su juicio, son algunas de las principales estrategias para potenciar los ingresos en medios de comunicación, tanto en suscripciones como en publicidad. Son estas...
Muchos periódicos cuentan ya con paneles de datos en los que se muestran a los periodistas métricas como usuarios únicos, páginas vistas, recirculación, etc. Sin embargo, en pocos casos aún, salvo en los más avanzados, hay desarrollos a medida...
Las métricas cuantitativas que, desde los inicios de los medios digitales, han reinado en las analíticas, han ido abriendo hueco a otras métricas que reflejan la relación que los lectores tienen con el medio: cuántas veces acceden al día,...