RCS MediaGroup, matriz del grupo español Unidad Editorial, cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 62 millones de euros, por encima de los 57 millones obtenidos en 2023, según informó este lunes la compañía tras la reunión de su Consejo de Administración. La posición financiera neta mejoró en 31,2 millones de euros, pese al reparto de dividendos por valor de 36,3 millones.
La sociedad registró también un aumento en los principales indicadores operativos. El resultado bruto de explotación (EBITDA) ascendió a 148 millones de euros frente a los 136,2 millones del año anterior, mientras que el resultado operativo (EBIT) alcanzó los 92,6 millones, frente a los 81,2 millones de 2023. Al cierre del ejercicio, la posición financiera neta se situaba en 7,8 millones de euros en positivo.
En España, Unidad Editorial obtuvo en 2024 un EBITDA de 43 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,2 % respecto a los 42,1 millones del ejercicio anterior. Los ingresos netos consolidados del grupo RCS alcanzaron los 819,2 millones de euros, con el negocio digital representando un 26,7 % del total. En el mercado español, los ingresos ascendieron a 218 millones de euros, de los cuales el 41,4 % provinieron de actividades digitales.
El número total de suscripciones digitales del grupo se situó en 1,2 millones a finales de diciembre de 2024. De ellas, 685.000 correspondieron al Corriere della Sera, 251.000 a La Gazzetta dello Sport, 163.000 a El Mundo y 110.000 a Expansión.
Según datos del Estudio General de Medios (EGM), Unidad Editorial registró 1,6 millones de lectores sumando sus principales cabeceras impresas: El Mundo, Marca y Expansión. En el ámbito digital, El Mundo contabilizó 40 millones de usuarios únicos mensuales, Marca alcanzó los 79,2 millones y Expansión, 8,7 millones, según cifras de Google Analytics.
En redes sociales, El Mundo acumuló 11,9 millones de seguidores; Marca, 20 millones; Telva, 2,5 millones, y Expansión, 1,5 millones, tomando en cuenta las plataformas Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok y LinkedIn, según datos internos de la compañía.