Podimo, la plataforma de entretenimiento en audio por suscripción, ha superado el millón de suscriptores de pago a nivel global en sus primeros cinco años de actividad. La compañía, fundada en Dinamarca en 2019, ha consolidado su presencia en seis mercados europeos, entre ellos España, y en América Latina, donde continúa con su expansión. Según la empresa, ya ha alcanzado la rentabilidad en tres de sus mercados y prevé lograr beneficios en todos los países donde opera antes de finales de 2025.

El crecimiento de la plataforma ha estado vinculado a su estrategia de producción de contenido original y su apuesta por adaptar la oferta a cada mercado. Podimo ha invertido en la adquisición de empresas del sector, como Dag en Nacht Media, Tonny Media y PodAds, lo que ha permitido ampliar su catálogo y mejorar la monetización de los creadores.

En España, el sector del podcast ha experimentado una expansión significativa en los últimos años. Según un estudio de Oliver & Ohlbaum Associates para Podimo, un 54% de los españoles con acceso a internet escucha podcasts al menos una o dos veces al mes, lo que equivale a 20,9 millones de oyentes. De ellos, el 61% consume este formato de manera semanal, y más de la mitad de los encuestados afirma estar suscrito a un servicio de audio de pago.

Te puede interesar:   La UE pone en marcha el Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación para reforzar la independencia y el pluralismo informativo

La compañía ha señalado que en los últimos dos años ha mejorado su plataforma con nuevas funciones, como recomendaciones personalizadas y opciones interactivas para los oyentes, lo que ha llevado a un aumento del 45% en las escuchas en 2024. Además, los suscriptores dedican una media de 20 horas al mes a la plataforma, accediendo a entre tres y cuatro programas exclusivos por semana.

Podimo prevé seguir expandiéndose en nuevos mercados y aumentar su inversión en producción de contenido. Morten Strunge, CEO y fundador de la empresa, ha destacado que el modelo de suscripción para podcasts ha demostrado ser viable y que el crecimiento de la compañía evidencia el potencial de este sector dentro del mercado del audio digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí