Uno de los trabajos premiados en El Correo

Los European Newspapers Awards han concedido 26 premios al periódico valenciano Las Provincias (Vocento), que ya fue designado periódico del año en la anterior convocatoria. En esta ocasión ha logrado reconocimientos por sus coberturas, historias multimedia, infografías, vídeos y podcast, entre otros apartados.

Estos son algunos de los trabajos premiados:

  • Las últimas horas de Nino Bravo. Premio en innovación-películas al vídeo ilustrado por Enric Ejarque.
  • ‘Así nos pintaría hoy Sorolla’. Especial web e impreso en el que pidieron a la inteligencia artificial que dibujara dibuje como lo haría hoy el pintor de la luz. Premio en categoría ‘Proyectos IA’
  • Animaciones. Video para el reportaje ‘El valenciano que tiene todas las raquetas de Grand Slam’.
  • Infografía animada. Tres galardones en esta categoría online: ‘La crisis de la naranja’, el especial dedicado a la corona de la Virgen y San Fulgencio.
  • Suplemento de Fallas 2023 dedicado a Sorolla. Reconocido en la categoría de Suplementos para ocasiones especiales.
  • ‘Una guerra, dos puntos de vista desde Valencia’. Dos galardones por el reportaje y la portada dedicados al año de horror en Ucrania en la categoría de ‘Terror y Guerra’
  • Ilustraciones de Felip Ariza. Premio en la categoría de Ilustraciones al trabajo realizado para la campaña ‘La Valencia que queremos’.
  • Ferrándiz. Alrededor de un asesino en serie. Galardón en la categoría de Podcast.
  • Periódico especial con motivo del 9 d’Octubre de 2023. Premio en la categoría de Ediciones Especiales que cuenta con ilustraciones de Virginia Lorente.
  • Premio Periodismo de datos. San Fulgencio, el pueblo con más votantes extranjeros.
  • Un chorro de viento de Levante provocó la granizada histórica en Valencia. Gráfico sido premiado como ‘Infografías pequeñas’.
  • Premio a la portada e historia interior: ‘Los políticos se la juegan con los jóvenes en TikTok’. Con ilustraciones de Tomás Serrano.
  • El mundo despide a un Papa histórico. Categoría ‘Fallecimientos destacados’ con ilustración en portada de Luis Lonjedo.
  • Un árbol cada cinco vecinos. El jurado reconoce este trabajo en la categoría de ‘Protección medioambiental’.
  • Premio Historia Visual: ‘Cómo te van a buscar los partidos para que los votes en las próximas elecciones’. Reportaje de cuatro páginas sobre las redes sociales y los partidos políticos.
  • Cobertura especial de los incendios. Categoría ‘Desastres naturales’.
  • Relato multimedia: ‘Guía rápida de identidad de género y orientación sexual’. Trabajo realizado por el departamento de Historias Visuales de Colpisa.
  • Mapas. Cuatro trabajos han recibido reconocimiento en esta categoría.
  • Fotografía. Dos imágenes han sido premiadas en la categoría de ‘Perspectiva’.
Te puede interesar:   Sonda Internacional, el nuevo medio especializado en crisis climática, se presenta en sociedad

18 premios para El Correo

Por otro lado, el certamen ha concedido 18 premios a El Correo por su diseño en las ediciones impresa y digital. Este reconocimiento se ha otorgado a través de la selección de 17 trabajos en diferentes categorías. Además, el periódico ha recibido una mención especial del jurado por sus contribuciones en infografía digital y el área de Nuevas Narrativas.

En la categoría de edición impresa, el jurado, integrado por expertos en periodismo y diseño de ocho países, ha destacado la cobertura de El Correo de las elecciones generales, así como varias portadas de los suplementos Territorios, Jantour y Domingo. La sección de Vivir también ha sido seleccionada por su diseño.

El reportaje sobre las traineras y la bandera de La Concha ha sido galardonado en la categoría de infografía impresa.

El área de Nuevas Narrativas, premiada

El área de Nuevas Narrativas de El Correo, formada hace dos años, ha sido premiada por su trabajo en periodismo online. De los casi 400 trabajos online presentados por periódicos europeos, nueve trabajos de El Correo fueron premiados. Entre ellos se incluyen reportajes sobre el primer año de guerra en Ucrania, el problema de la marihuana en Euskadi, un proyecto cross-media entre Santurce y Bilbao, y un especial sobre los 20 años del Azkena Rock Festival.

Te puede interesar:   Huelva Información celebra 40 años de periodismo en la provincia

Además, se han reconocido trabajos como un análisis de las conversaciones en películas y series, y tres historias visuales centradas en periodismo de datos, que tratan temas como el centenario del descubrimiento de Tutankamon y la batalla de Vitoria en mapas.

En los European Newspapers Awards de este año, 136 periódicos de 22 países presentaron un total de 3.500 trabajos. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en junio en Viena, Austria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí