El Instituto Poynter, a través de su iniciativa MediaWise, ha ampliado a nuevos países la red europea de verificación de datos protagonizada por jóvenes de entre 14 y 19 años que reciben formación para identificar y desmentir desinformación en redes sociales. Bajo el nombre de Teen Fact-Checking Network Europe (TFCN Europe), el proyecto funciona ya en Alemania, España, Bulgaria, Austria, Finlandia y Portugal, con el apoyo de organizaciones locales y financiación del European Media Innovation Fund.

La coordinación de esta red está en manos de la agencia alemana Deutsche Presse-Agentur (dpa), que opera la versión alemana del programa desde 2023. Además de dpa, participan Verificat (España), Teach for Bulgaria, Factcheck.bg (Bulgaria), BAIT/Digitaler Kompass (Austria), Faktabaari (Finlandia) y Polígrafo (Portugal). El proyecto se lanzó en septiembre de 2024 y forma parte de un modelo educativo basado en el aprendizaje entre iguales, desarrollado por MediaWise, que busca implicar a los estudiantes en el análisis crítico de los contenidos digitales que consumen.

Cada organización socia forma a adolescentes en técnicas de verificación y alfabetización mediática mediante talleres impartidos por periodistas locales, en el idioma de cada país. Los estudiantes seleccionados, tras completar la formación, producen vídeos breves para redes sociales en los que analizan y verifican afirmaciones virales que ellos mismos eligen. El programa tiene una duración prevista de 18 meses y contempla la creación de al menos 120 vídeos en total entre los seis países.

Te puede interesar:   Joseph Oughourlian, nuevo presidente de El País

El modelo sigue el enfoque ya aplicado por MediaWise en otras regiones como América e India, y busca integrar a los adolescentes en iniciativas de verificación de datos que estén conectadas con sus intereses y sus entornos digitales cotidianos. El programa también permite a los estudiantes colaborar con periodistas profesionales y formar parte de una comunidad internacional dedicada a la lucha contra la desinformación.

Según el Instituto Poynter, TFCN Europe representa un paso más en su estrategia global para fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes y reducir el impacto de la desinformación a través de herramientas adaptadas a su lenguaje y plataformas habituales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí