La inversión publicitaria en España ha experimentado un incremento del 6,1% durante el primer semestre de 2024, según el informe de Infoadex. La cifra asciende a 2.874,2 millones de euros, en comparación con los 2.708,5 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
El crecimiento se ha visto impulsado principalmente por el aumento en los medios digitales y televisivos. La televisión continúa siendo el medio con mayor volumen de inversión, con un incremento del 4,8% alcanzando los 839,8 millones de euros frente a los 801,2 millones de 2023.
Evolución por medios
El informe detalla la evolución de la inversión publicitaria en diferentes medios durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023:
- Televisión: 938,5 millones de euros (+6,3%)
- Search: 433,6 millones de euros (+4,2%)
- Redes Sociales: 378,8 millones de euros (+9,9%)
- Diarios y Dominicales: 334,9 millones de euros (-1,2%)
- Radio: 271,6 millones de euros (+6,1%)
- Websites (no digitales): 198,3 millones de euros (+11,5%)
- Exterior: 194,4 millones de euros (+11,1%)
- Revistas: 116 millones de euros (+5,7%)
- Cine: 8,3 millones de euros (+11,5%)
Inversión en televisión
La inversión en televisión ha mostrado un crecimiento del 4,8% en el primer semestre de 2024, alcanzando 839,8 millones de euros. El desglose por tipo de televisión es el siguiente:
- Televisiones Nacionales en Abierto: 756,7 millones de euros (+5,6%)
- Atresmedia: 353 millones de euros (+6,6%)
- Mediaset España: 348,7 millones de euros (+4,9%)
- Televisiones Autonómicas: 42,2 millones de euros (-5,1%)
- Canales de Pago: 39,9 millones de euros (+1,6%)
Perspectivas futuras
La tendencia al alza en la inversión publicitaria se refleja especialmente en los medios digitales y televisivos, donde los anunciantes encuentran oportunidades para recuperar inversión y captar audiencias de manera más efectiva. La diversificación de los medios y el creciente uso de plataformas digitales han sido factores clave para este crecimiento, según Infoadex.