Más de treinta expertos en comunicación, psicología, salud y educación participarán los días 15 y 16 de septiembre en la séptima edición del Curso Nacional de Comunicación y Periodismo Especializado de Alcañiz, que este año abordará los retos informativos en torno a la salud mental bajo el lema Comunicativa-MENTE: narrar la salud mental, una responsabilidad compartida. La presentación oficial del evento ha tenido lugar este martes en la sede del Colegio Profesional de Periodistas de Aragón.

En el acto han participado representantes de las principales instituciones implicadas en la organización, entre ellos el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste; el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco; la directora del curso, Eva Defior; el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan; y el presidente del Colegio de Psicólogos de Aragón, Santiago Boira.

Un enfoque interdisciplinar sobre narrativas, ética y rigor

El programa del curso, organizado por la Universidad de Verano de Teruel – Fundación Antonio Gargallo y el Grupo de Comunicación La Comarca, se divide en dos grandes bloques: Abrir la mente, centrado en el papel del periodismo ante la salud mental; y Contar con cuidado, que pone el foco en las nuevas narrativas, el compromiso profesional y la sensibilidad informativa.

Entre los ponentes figuran profesionales como Mara Torres (Cadena SER), Mar Cabra (The Self-Investigation), Molo Cebrián (Entiende tu mente), Antonio Pampliega, Patricia Ramírez o el psiquiatra forense José Cabrera. También participarán especialistas en comunicación sanitaria como Graziela Almendral, Sofía Pérez Mendoza, Patricia Matey o María Torres, así como académicos como Carmen Marta y José Alberto García Avilés.

El curso incluirá talleres centrados en la prevención del suicidio, el impacto emocional de los entornos digitales y el autocuidado en las profesiones expuestas a altos niveles de estrés, como el periodismo de guerra. Además, se debatirá sobre el intrusismo profesional en redes sociales, los límites de la psiquiatría y las condiciones estructurales del sistema sanitario en relación con el bienestar psicológico.

Salud mental en redacciones y datos preocupantes

Durante la presentación, Eva Defior ha subrayado la necesidad de que los propios periodistas cuenten con herramientas para cuidar su salud mental antes de informar sobre estos temas. Ha citado datos de The Self-Investigation que revelan que el 60 % de los trabajadores de medios presenta niveles elevados de ansiedad y uno de cada cinco síntomas de depresión, con un aumento notable de casos de trastorno de estrés postraumático.

También ha señalado el déficit de profesionales en el sistema sanitario español: apenas seis psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, frente a una media europea de 18. En Aragón, el año pasado se registraron 628 casos de ideación suicida en escolares, con una edad media inferior a los 14 años y un incremento del 14 % anual.

Apoyo institucional y dimensión territorial

El presidente del Colegio de Psicólogos de Aragón ha destacado que el periodismo riguroso es clave para combatir las noticias falsas y el intrusismo en temas de salud mental. El alcalde de Alcañiz ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para posicionar la ciudad más allá del ámbito del motor, resaltando su papel como referente humanista. Desde la Cámara de Comercio y la Comarca del Bajo Aragón se ha puesto el acento en el impacto económico, social y turístico del curso.

A lo largo de dos jornadas, el programa reunirá a profesionales, estudiantes, docentes y asociaciones para reflexionar sobre la ética informativa, la representación del sufrimiento emocional y los desafíos de comunicar sobre salud mental desde una perspectiva profesional y empática.

En esta edición se entregará también el Premio Pilar Narvión, que reconoce la trayectoria profesional de periodistas comprometidos con la ética y el servicio público, en homenaje a la periodista alcañizana pionera del reporterismo internacional.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí