El diario argentino Clarín ha anunciado la implementación de un modelo complementario al sistema tradicional de medición de audiencias, dando prioridad a métricas que evalúan la calidad, compromiso y relevancia de sus lectores. Esta iniciativa busca diferenciarse de las prácticas habituales del mercado, que suelen privilegiar el volumen de visitas breves y superficiales, muchas veces obtenidas mediante técnicas como el clickbait.

La estrategia de Clarín pone especial atención en el tráfico directo, indicador clave de la confianza y fidelidad de su usuarios. Según datos facilitados por el propio medio, este tipo de tráfico garantiza a los anunciantes que sus mensajes lleguen al público objetivo adecuado, en un contexto en el que cada vez se valora más la calidad por encima de las cifras absolutas.

En línea con esta política, Clarín ofrecerá al mercado acceso abierto a sus métricas internas. Los anunciantes podrán realizar análisis independientes basados en información adicional suministrada por plataformas como Google Analytics, Marfeel y Permutive. Se trata de una iniciativa sin precedentes en el país que, según el medio, busca promover la transparencia y facilitar la toma de decisiones publicitarias.

Maximiliano Sastre, director comercial de Clarín, explicó que «las marcas no buscan solo cantidad, sino audiencias influyentes, comprometidas y confiables», destacando que el modelo propuesto combina contenidos relevantes, transparencia en los datos y una mayor alineación con las necesidades específicas del mercado publicitario.

Te puede interesar:   El desorden informativo, un riesgo creciente para la estabilidad institucional y económica, según el Observatorio del Institut Cerdà

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí