La Universidad de Cádiz (UCA), dentro de la 75ª edición de sus Cursos de Verano, abordará los riesgos asociados a la desinformación y las noticias falsas a través de dos seminarios especializados, previstos para la primera quincena del próximo mes de julio. Ambas iniciativas ofrecerán perspectivas prácticas y multidisciplinares sobre cómo las falsedades digitales afectan a la seguridad nacional, a las instituciones, a los medios de comunicación y a la sociedad en general.
El primer curso, titulado «La desinformación como amenaza: de la seguridad nacional a la comunicación de las organizaciones», tendrá lugar los días 1 y 2 de julio. Coordinado por el periodista Andrés García Latorre, vicepresidente segundo de la Asociación de la Prensa de Cádiz y doctorando en la UCA, el seminario abordará el fenómeno desde un enfoque integral, analizando sus causas, actores clave, métodos de propagación y consecuencias tanto en instituciones públicas como privadas. Participarán especialistas como Leticia Rodríguez, directora general de Comunicación Estratégica de la UCA; Carlos Galán, experto en inteligencia y ciberinteligencia de la Universidad Antonio de Nebrija; Beatriz Marín, del Servicio Europeo de Acción Exterior; Raquel Miguel, investigadora en EU DisinfoLab, y un representante del Departamento de Seguridad Nacional.
Del 7 al 9 de julio se desarrollará el segundo seminario, denominado «Pinocho en la era de lo fake: los medios, la política y el derecho ante la mentira». Coordinado por Diego Boza, profesor contratado doctor en la UCA, este curso profundizará en la mentira y su impacto político, mediático y jurídico en el contexto tecnológico actual. Entre sus ponentes destacan Antonio Díaz y María Acale, catedráticos de Derecho Penal de la UCA; Francisco Delgado, subdirector ejecutivo de la Revista Española de la Transparencia; Isabel Valdés, periodista de El País; Noemí López Trujillo, de la agencia Newtral; Leticia Rodríguez, especialista en propaganda y desinformación, y Juan M. Terradillos, asesor en el gabinete del Jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Ambos cursos, con inscripción ya abierta en la plataforma celama.uca.es, ofrecerán un amplio sistema de becas que permitirá acceso gratuito a estudiantes universitarios y ciudadanos interesados.