El cambio ha afectado a algunos medios

La reciente actualización de Google, conocida como Core Update de noviembre 2024, ha generado cambios significativos en el posicionamiento de medios de comunicación y plataformas digitales en los resultados de búsqueda (SERPs). Según el análisis mensual de Sixtrix, esta modificación llega acompañada de una nueva política de penalizaciones por «Abuso de Reputación», una medida que ya ha tenido un impacto notable en sitios reconocidos a nivel global.

El Core Update ha supuesto un reajuste en los criterios de calidad, beneficiando a medios de tamaño mediano frente a los grandes, que experimentaron descensos en visibilidad. Plataformas como El País, El Mundo y La Sexta han sufrido una ligera pérdida de tráfico, mientras que proyectos más pequeños, como algunos de LinkToMedia, han mostrado crecimientos significativos, con picos del 130% en visibilidad para unprofesor.com o del 92% para psicologia-online.com.

Por otro lado, las penalizaciones por abuso de reputación comienzan a ser una amenaza para los medios que combinan contenido propio con colaboraciones externas. Forbes y Techopedia son ejemplos de plataformas que ya han enfrentado sanciones por contenidos considerados de baja calidad o poco relevantes. En contraste, otros proyectos penalizados, como CNN Underscored, lograron recuperar su indexación tras ajustes rápidos, aunque quedan dudas sobre la consistencia de estas decisiones.

Google ha empezado a aplicar penalizaciones manuales por abuso de reputación, afectando especialmente a sitios con contenidos YMYL (Your Money, Your Life), como directorios de reviews y afiliaciones. Estas medidas buscan limitar el aprovechamiento de señales de clasificación a través de contenido generado por terceros, pero la falta de claridad en los criterios ha generado controversia. Mientras plataformas como Reddit parecen ocupar posiciones destacadas en temas YMYL, medios penalizados señalan inconsistencias en la aplicación de estas reglas.

Te puede interesar:   Jordi Juan alerta sobre el impacto de la polarización en los medios y destaca que parte de la crispación tiene su epicentro en Madrid

En España, la implementación de estas penalizaciones podría tener efectos profundos en los modelos de negocio de los medios. Proyectos dependientes de ingresos por afiliación o branded content están especialmente expuestos, lo que podría agravar las dificultades de diversificación de ingresos en el sector.

La tendencia apunta a un endurecimiento de las penalizaciones en próximos Core Updates y una posible expansión de más impacto a otros idiomas, incluido el español. Esto plantea un desafío para los medios, que deberán buscar formas más robustas de garantizar la calidad y relevancia de sus contenidos para evitar sanciones que afecten su visibilidad en Google.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí