El Periódico de España ha anunciado una ampliación de su oferta de contenidos, introduciendo nuevas newsletters y pódcast para sus lectores, con los que aportar análisis y contenido adaptado a los formatos y narrativas actuales del periodismo.
El Periódico de España ha lanzado nuevas ‘newsletters’ semanales a cargo de periodistas destacados como Juan Carlos Lozano (información económica), Cristina Gallardo (investigación), Roberto Bécares (reportajes) y Fermín de la Calle (deportes).
La ‘newsletter’ del director del diario, Ferran Boiza, ofrece a los lectores una selección diaria de los temas más relevantes con el contexto necesario para comprender mejor la actualidad. Gemma Robles, directora de la Red de Contenidos de Prensa Ibérica, presenta El pulso de España, una visión política semanal sobre las noticias más importantes. Andrés Hernández de Sá, jefe de Redacción, firma Visión Periférica, una serie semanal que repasa las claves diarias de la actualidad desde una perspectiva diferente. Álex Salmon, director del suplemento literario Abril, también destaca con su ‘newsletter’.
Martí Saballs, director de Información Económica de Prensa Ibérica, y Mario Saavedra, especializado en actualidad internacional y política exterior, aportan su mirada especializada semanalmente.
El Periódico de España también ofrece dos boletines informativos, Titulares de la mañana y Titulares de la tarde, junto con dos boletines temáticos: Limón & Vinagre, que presenta un retrato ácido de los protagonistas de la actualidad, y La Vida Contigo, que selecciona artículos sobre sociedad, gastronomía, cultura pop, bienestar y tendencias.
Apuesta por los pódcast
Paralelamente, el diario ha renovado su esfuerzo por lanzar nuevos pódcast. La Guarida es la nueva serie de podcasts con contenidos variados, incluyendo entrevistas realizadas por Pedro del Corral a artistas relevantes del panorama musical español.
Otro pódcast destacado es La Batalla de Florencia: el fútbol era el arma, que se centra en un importante partido de fútbol en la historia de la selección española, enfrentándose a Italia en el Mundial de 1934. Este podcast, conducido por el periodista de investigación Tono Calleja, consta de cinco capítulos que exploran el impacto histórico y emocional del partido, que ocurrió hace 90 años.