Imagen generada con Inteligencia Artificial.

Joe Pulizzi, autor de Content Inc. y fundador de Tilt Publishing, ha publicado una hoja de ruta para quienes se enfrentan al reto de empezar desde cero como creadores de contenidos. En una entrada de su boletín personal, fechada el 9 de junio de 2025, Pulizzi propone un enfoque progresivo basado en su experiencia personal y profesional, incluyendo sus inicios con el pódcast Content Inc. (que alcanza ya los 500 episodios) y el inminente lanzamiento de su nuevo libro Burn the Playbook.

La reflexión parte de una hipótesis radical: perderlo todo —audiencia, ingresos y reputación— y tener que reconstruir desde una “tabula rasa”, concepto filosófico que Pulizzi recupera de sus estudios de retórica en Penn State.

Diez pasos para reconstruirse como creador de contenidos

El autor enumera un plan de acción dividido en diez pasos. El primero, que denomina “Paso 0”, consiste en hacer inventario de lo que aún se conserva: habilidades, experiencia y aprendizaje acumulado. A partir de ahí, el recorrido incluye:

  • Paso 1. Asumir el golpe emocional: dedicar unos días al duelo antes de comenzar a actuar.
  • Paso 2. Elegir un nicho muy específico: encontrar una temática tan concreta que sea indispensable para una audiencia reducida pero leal. Pulizzi propone ejemplos como ayudar a creadores de más de 40 años a construir negocios sin redes sociales o enseñar a podcasters con 10.000 descargas a monetizar su audiencia con eventos o libros.
  • Paso 3. Definir el éxito con una visión clara y cuantificable: por ejemplo, crear una empresa que permita trabajar desde cualquier lugar o venderla por una cantidad concreta en una fecha determinada.
  • Paso 4. Lanzar una newsletter dos veces por semana, sin excepciones: convertir el boletín en el eje de toda la estrategia y priorizar el correo electrónico sobre las redes sociales, por su propiedad directa del canal.
  • Paso 5. Promocionar activamente: buscar colaboraciones con otros boletines y pódcasts, participar como invitado y proponer charlas presenciales.
  • Paso 6. Escribir un libro con base en los contenidos del boletín: utilizarlo como herramienta de marketing y posicionamiento, editado, en su caso, por Tilt Publishing.
  • Paso 7. Ofrecer un producto de pago en el segundo mes: desde una guía digital a una consulta individual, con el objetivo de probar qué está dispuesto a pagar el público.
  • Paso 8. Compartir públicamente el proceso: documentar errores y aciertos para crear cercanía y credibilidad.
  • Paso 9. Crear un curso con el mejor contenido acumulado: a los seis meses, empaquetar los aprendizajes en una formación de largo recorrido.
  • Paso 10. Diversificar con un segundo canal: incorporar un pódcast o canal en YouTube como vía de apoyo al canal principal, la newsletter.

Un camino a cinco años vista

Pulizzi no promete en su plan ni viralidad ni éxito inmediato, sino un crecimiento sostenible que permita lograr libertad financiera en cinco años. Su planteamiento se basa en la constancia, la especialización extrema y el uso estratégico de activos como el boletín o los libros. “Si ya estás creando, la pregunta no es cómo crecer más rápido, sino qué construirías diferente si tuvieras que empezar de nuevo”, concluye.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí