La herramienta de recopilación de enlaces Sill ya está disponible para todos los usuarios de las redes sociales Bluesky y Mastodon, según anunció su creador, Tyler Fisher. Similar en concepto a la desaparecida aplicación Nuzzel, Sill permite visualizar los enlaces más compartidos por las cuentas que un usuario sigue en estas plataformas.

Con funcionalidades como la clasificación de enlaces por «más recientes» o «más populares», y la posibilidad de limitar publicaciones según el rango horario, Sill busca mejorar la experiencia de agregación de noticias. Además, ofrece opciones para evitar la repetición de enlaces y consolidar publicaciones, características que su creador considera mejoras frente a Nuzzel, que fue descontinuada en 2021 tras la adquisición de su operadora por parte de Twitter.

Según publica NiemanLab, Sill busca ser una «plataforma centrada en los enlaces» en un contexto donde otras redes sociales priorizan retener usuarios dentro de sus ecosistemas.

Fisher, quien anteriormente ocupó el cargo de director de tecnología en la sala de redacción sin ánimo de lucro The 19th y trabajó en medios como The Washington Post y Politico, afirmó que el propósito de Sill es contrarrestar lo que describe como «la muerte del enlace». Argumentó que la supresión algorítmica de enlaces externos en redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram ha tenido consecuencias perjudiciales para el periodismo, el arte y la web en general.

Te puede interesar:   ‘Madrid AI Forum 2024’: inteligencia artificial y periodismo, el futuro a debate

Sill no solo pretende ser un recurso para usuarios individuales, sino también para periodistas y académicos. Fisher planea introducir planes de pago a principios de 2025 que incluirán características como alertas personalizadas por correo electrónico, analíticas de cuentas y la capacidad de conectar múltiples perfiles de una misma red. Además, prevé que Sill podría convertirse en un recurso valioso para redacciones y estudios de investigación.

Por ahora, la herramienta está disponible de forma gratuita como cliente web básico y continuará en beta pública mientras se perfeccionan su infraestructura y modelo financiero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí