Una coalición de los principales medios de comunicación de Canadá, integrada por Toronto Star, Metroland Media, Postmedia, The Globe and Mail, The Canadian Press y CBC, ha presentado una demanda contra OpenAI.
La acusación señala que la empresa utilizó artículos periodísticos sin autorización para entrenar su modelo de inteligencia artificial ChatGPT, lo que, según los demandantes, constituye un acto ilegal que atenta contra los derechos de autor.
La demanda, presentada en el Tribunal Superior de Justicia de Ontario, solicita daños punitivos y la devolución de los beneficios obtenidos por OpenAI gracias al uso de estos artículos. Asimismo, pide una orden judicial para prohibir el uso futuro de los contenidos de los medios demandantes.
En un comunicado conjunto, los medios argumentaron que el periodismo sirve al interés público y que su utilización con fines comerciales sin permiso es ilegal. «El uso no autorizado de nuestro periodismo por parte de OpenAI no solo es una violación de la ley, sino también un ataque al modelo de negocio que sustenta la democracia», afirmó Neil Oliver, CEO de Torstar, en una nota dirigida a sus empleados.
Por su parte, OpenAI defendió sus prácticas en un comunicado, señalando que su modelo se basa en datos de acceso público y que actúan conforme a los principios de uso justo y copyright internacional. Sin embargo, la demanda sostiene que OpenAI «raspa» contenido de los sitios web de las empresas sin consentimiento, vulnerando sus términos y condiciones.
La demanda estipula hasta 20.000 dólares canadienses en daños estatutarios por cada artículo usado por OpenAI, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares en indemnizaciones. La abogada Sana Halwani, que lidera el caso, subrayó que, aunque el uso de los artículos se vincule a nuevas tecnologías, sigue siendo una infracción al copiar material protegido sin autorización.
El litigio en Canadá se suma a otras demandas presentadas contra OpenAI a nivel mundial. Medios como The Associated Press, NewsCorp y Condé Nast ya han firmado acuerdos de licencia con la compañía, mientras que el New York Times lleva adelante un juicio similar en Estados Unidos. Según informes recientes, OpenAI fue valorada en 157.000 millones de dólares tras una ronda de financiación.