Según detallan desde el periódico capitalino, el nuevo diseño tiene como objetivo resaltar la diversidad de los informes y periodistas de The Washington Post, haciendo que este contenido sea fácil de navegar, al tiempo que ofrece a los lectores una ubicación de contenido más consistente, «creando familiaridad en el lugar donde aparecen los temas para las visitas posteriores».
Los editores ahora seleccionarán «las historias más críticas y convincentes en distintas zonas en capas, con áreas designadas para historias urgentes e importantes, así como narraciones que empoderan y deleitan a los lectores y facilitan la conversación», añaden.
Además, la opción de «vista rápida» en la web móvil «brinda a los usuarios la capacidad de alternar entre la página de inicio actual y una versión escaneable que agrupa las historias en una lista rápida de titulares». Los cambios también permiten ahora que los lectores vean un feed de alertas de noticias de Post en la página de inicio.
Estos cambios más recientes se basan «en la reinvención de The Post de su experiencia de lectura, una estrategia que se desarrolló en los últimos dos años e incluyó el rediseño de sus páginas de inicio para ordenadores de escritorio y dispositivos móviles, páginas de artículos, boletines y aplicaciones para crear un paquete de noticias más cohesivo, más relevante y conveniente que demuestra el valor de The Post», concluye el comunicado.