Un momento de la jornada técnica.

La Diputación de Sevilla, en colaboración con la Asociación de Periodistas de Sevilla, ha puesto en marcha el programa ‘Alfabetización Mediática. Información, Desinformación y Redes Sociales’, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años.

Este proyecto, gestionado por el Servicio de Juventud del Área de Cultura y Ciudadanía, se llevará a cabo en 40 municipios de la provincia, alcanzando a grupos de 25 estudiantes de secundaria por localidad.

El programa tiene como objetivo dotar a los jóvenes de herramientas para identificar prácticas comunicativas desinformativas, como bulos y noticias falsas, fomentando una alfabetización mediática que les permita consumir información de manera crítica. La iniciativa responde a una preocupación creciente por el impacto de la desinformación en los hábitos de consumo de los medios por parte de los adolescentes.

El pasado martes, en la sede provincial, se celebró una jornada con técnicos de juventud de los municipios participantes para ultimar los detalles de la ejecución del proyecto. Durante el encuentro se presentó al equipo pedagógico encargado del programa, así como los contenidos, la metodología y los materiales didácticos que se emplearán en los talleres.

El programa representa un esfuerzo coordinado para abordar uno de los retos más urgentes de la era digital: el uso responsable de la información en un entorno marcado por la proliferación de noticias falsas.

Te puede interesar:   La FAPE exige medidas contra la violencia que sufren las mujeres periodistas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí