Hearst Magazines ha anunciado la expansión global de AURA, su herramienta de segmentación publicitaria basada en inteligencia artificial. Tras su lanzamiento en Estados Unidos hace ocho meses, la tecnología ahora se implementará en el Reino Unido, Italia, Países Bajos y España.

AURA permite analizar señales contextuales, de comportamiento y de comercio a partir de los datos de los más de 300 millones de visitantes mensuales de las marcas de Hearst. Lisa Ryan Howard, directora global de ingresos de la compañía, señaló que la herramienta facilita la segmentación publicitaria en acuerdos multiterritoriales.

Mike Nuzzo, vicepresidente senior de datos e insights, explicó que AURA cruza distintos indicadores para mejorar la precisión de la publicidad. “Podemos identificar, por ejemplo, que un comprador de comida para mascotas también es aficionado al trail running y planifica vacaciones familiares, lo que permite a los anunciantes alcanzar clientes clave en los momentos más oportunos”, indicó.

Según Hearst, la herramienta ha logrado mejoras de dos dígitos en la tasa de clics en comparación con sistemas basados en cookies de terceros. Jen Dorre, vicepresidenta senior de productos publicitarios, afirmó que AURA se orienta hacia un modelo sin cookies, en línea con las nuevas tendencias del sector.

Te puede interesar:   Bloomberg introduce resúmenes de noticias con inteligencia artificial en su terminal financiero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí