Todos los días por lo menos 60 mil personas miran en YouTube el noticiero peruano La Encerrona. Hay días en donde los episodios de Marco Sifuentes, periodista peruano radicado en Madrid, superan las 200 mil vistas. Su canal ya...
Muchos de los pódcasts más escuchados de Latinoamérica son creados de manera independiente por productoras, equipos de periodistas o creadores de contenidos. Es decir, no son hechos por una radio. Sin embargo, de a poco, la industria radial, que...
Las condiciones para hacer periodismo independiente y nativo digital en Cuba son complejas: por los bajos niveles de conexión a Internet, por la actitud del gobierno y por las características del mercado. Sin embargo, no es imposible. Lo demuestran...
“Ambiente” es el vertical más grande de la sección “Vivir” de El Espectador, el medio más antiguo de Colombia.
Este vertical convive con otras tres ramas: Educación, Salud y Ciencia. Actualmente, cuatro de los siete periodistas del equipo de Vivir...
La Red de Periodistas de América Latina para la Transparencia y la Anticorrupción (PALTA) es un espacio de colaboración e investigación transfronteriza impulsado por medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales -con foco en la vigilancia ciudadana-, interesados en...
En abril, el diario La Nación de Argentina le dijo adiós al tamaño sábana del fin de semana. Desde entonces, todas sus ediciones estandarizaron su tamaño en 28 cm de ancho por 41 de alto. Adoptaron, así, el formato...
El 20 de marzo, el diario uruguayo la diaria cumplió 15 años desde su primera salida. Este medio no solo llenó la necesidad informativa que había en Uruguay de sumar un periódico independiente, sino que también revolucionó la forma...
La comunidad latina es la mayor minoría étnica de Estados Unidos, según datos divulgados en agosto de 2020 por la Oficina del Censo estadounidense. Para llegar a esta audiencia, Axios y Noticias Telemundo se aliaron para lanzar Axios Latino,...
Conexión Migrante es un medio nativo digital de México que fundó la periodista Patricia Mercado hace cuatro años. Al comienzo, hacían periodismo general, con información local que le podía interesar a los migrantes mexicanos que vivían en Estados Unidos....
¿Qué hay en el mundo de la información digital que esté orientado, principalmente, a las generaciones +30? Esa fue la pregunta clave que se hicieron el economista Juan Manuel Varela y la periodista Adriana Restrepo, esposo y esposa, cuando...