Entrevistas

“Hablo desde el privilegio de ser docente en una universidad que es la mejor rankeada en Ecuador y que nos permite innovar y experimentar”. Así se presenta Tania Orbe, magíster en Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología y profesora...
El periodismo de soluciones aún está en construcción en América Latina. Su práctica en la región es muy reciente y hay cierto desconocimiento sobre esta metodología, que tiene la capacidad para reconectar con la audiencia, recuperar la confianza en...
Carolina Albornoz Falcón es parte del plantel de profesores de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Perú. Esta Escuela, creada hace 76 años, tiene tres especialidades -Periodismo, Comunicación organizacional y Producción...
En Argentina el ciclo lectivo en universidades comienza en el mes de marzo, cuando el verano se va despidiendo. Son días de reuniones docentes, de puesta a punto del equipamiento multimedia en las aulas, de planificar clases y seguir...
Avina, una fundación latinoamericana que ayuda a potenciar y escalar las iniciativas de otras organizaciones de la sociedad civil de la región, lanzó una agencia de noticias con el fin de alimentar la conversación sobre soluciones que se están...
Mientras ultima detalles de un artículo que aborda un tema crucial para la industria periodística, el uso de ChatGPT para la redacción SEO, editado junto a sus colegas Lluís Codina y Carlos Lopezosa, Alexis Apablaza-Campos se hace un hueco...
Cuando Roberto Moreano volvió de Estados Unidos a su Ecuador natal no solo traía un Master en Periodismo multimedia cursado en la Universidad Internacional de Florida bajo el brazo, volvía con ideas y proyectos. Su experiencia de cinco años...
Para que cada vez más periodistas tengan la oportunidad de capacitarse en temas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en pos de mejorar y aumentar la cobertura de la diversidad en los contenidos que producen y, al mismo tiempo,...
“Es un tema apasionante. Si hay algo que me obsesiona es pensar qué no estamos haciendo en la facultad para formar mejores periodistas”, responde Noé Pernía, profesor de Uniminuto, una de las universidades con mayor cantidad de estudiantes en...
En ciertas ocasiones, las dinámicas internas de una institución educativa son regresivas; los cambios cuestan y la actualización de los contenidos de las diferentes asignaturas produce temor en el plantel docente. No es el caso de la Universidad Anáhuac,...