Kamala Harris y Tim Walz en un mitin de campaña. Imagen: Gage Skidmore - Distribuida por Tenesee / Depositphotos

Investigadores del Media Forensics Hub de la Universidad de Clemson y CNN han descubierto una activa campaña de desinformación con el objetivo de influir en la audiencia occidental, particularmente en Estados Unidos, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

La red, conocida como “Storm-1516”, ha producido contenidos propagandísticos y deepfakes que refuerzan los mensajes del Kremlin y mantiene vínculos con la Fundación Rusa para Combatir la Injusticia (R-FBI), fundada en 2021 por el fallecido oligarca ruso Yevgeny Prigozhin, conocido por su relación con el grupo Wagner.

Storm-1516, con un amplio historial de desinformación y manipulación digital, como recuefda la CNN, ha publicado al menos 54 narrativas de desinformación desde agosto de 2023, de las cuales gran parte se centra en la política estadounidense.

A través de medios digitales y redes sociales, esta red ha difundido historias falsas que atacan a figuras políticas como la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de Minnesota Tim Walz. Los contenidos incluyen vídeos manipulados y acusaciones sin fundamento que buscan desprestigiar a candidatos del Partido Demócrata, empleando técnicas avanzadas como deepfakes para dar mayor credibilidad a las narrativas inventadas.

Influencers y medios de propaganda

La red utiliza una estructura de amplificación en la que participan influencers de redes sociales de varios países. Estas personas, vinculadas al R-FBI, son las primeras en distribuir los contenidos de Storm-1516 en plataformas como X y YouTube.

Te puede interesar:   TechCrunch renueva su diseño para alinearse con las nuevas tendencias

Entre sus principales colaboradores figura un exayudante del sheriff de Florida, ahora exiliado en Moscú, quien es señalado como uno de los propagadores clave de la desinformación rusa en Estados Unidos. Éste y otros colaboradores han utilizado sitios web que imitan a medios estadounidenses, como “The Miami Chronicle” o “The Boston Times”, para difundir los mensajes prorrusos.

Las agencias de inteligencia estadounidenses, junto con socios europeos, han identificado las actividades de Storm-1516 como parte de un esfuerzo orquestado desde Moscú para influir en los votantes.

En respuesta, la administración de Joe Biden ha impuesto sanciones a varios individuos y entidades rusas y ha incautado dominios de internet utilizados para estas actividades de desinformación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí