La Local Media Association, una asociación sin ánimo de lucro que trata de ayudar a los medios locales a reinventarse en un momento complejo para la industria en general, ha compartido seis recomendaciones para que estos refuercen su conexión con la comunidad y consigan respaldo financiero. Las conclusiones fueron extraídas del Pitch Day, un evento en el que 18 redacciones presentaron sus proyectos ante un panel de jueces.
El informe, publicado por Frank Mungeam en el Lab for Journalism Funding, subraya la importancia de que los medios locales comuniquen su propio valor a la sociedad en un contexto donde la desconfianza y la falta de sostenibilidad afectan al sector. Estas son las seis claves principales:
-
Priorizar las necesidades comunitarias, no solo las del medio. Aunque los medios enfrentan dificultades económicas, la mejor forma de lograr apoyo es demostrar cómo su labor resuelve problemas de la comunidad.
-
Escuchar antes de asumir. Muchas redacciones cometen el error de pensar que ya conocen lo que la comunidad espera de ellas. Un periodismo verdaderamente efectivo parte de una escucha profunda y continua.
-
Ir más allá de la cobertura informativa. No basta con reportar problemas; es fundamental proponer soluciones, organizar encuentros comunitarios y crear espacios de diálogo.
-
Adaptarse a los canales preferidos por la comunidad. No todos los ciudadanos acceden a las noticias en los mismos formatos. Los medios deben identificar los espacios donde la comunidad consume información y ajustar sus plataformas en consecuencia.
-
Medir el impacto, no la cantidad de noticias. En lugar de centrarse en el volumen de historias publicadas, los medios deben destacar los cambios y efectos reales que generan con su trabajo.
-
Contar la historia del propio medio. Muchos periodistas son expertos en narrar historias de otros, pero no en explicar el valor de su propio trabajo. Comunicar el impacto histórico del periodismo local es clave para ganar respaldo.
Proyectos destacados en el Pitch Day
Cuatro medios recibieron las mejores puntuaciones por sus propuestas de periodismo con impacto social y obtuvieron financiación de la Local Media Foundation:
- Washington Blade – Fentanyl Crisis in LGBTQ Community (1.500 dólares): Proyecto que visibiliza la crisis del fentanilo en la comunidad LGBTQ, destacando su urgencia y el papel del medio en la búsqueda de soluciones.
- Dayton Daily News – Mental Health Matters (1.250 dólares): Iniciativa para transformar el periodismo en un facilitador de conversaciones comunitarias sobre salud mental.
- Hagadone Publishing – Civic Voices / Impacts of Growth (1.250 dólares): Proyecto que vincula la cobertura periodística con un compromiso de financiamiento editorial a largo plazo.
- LINK nky – Community Journalism Initiative (1.000 dólares): Enfoque basado en datos comunitarios para mejorar la información sobre asuntos locales clave.