Mentorías virtuales gratuitas: la red de mujeres periodistas WINN fomenta el crecimiento profesional con la guía de expertas
Si tuvieras dudas sobre cómo orientar tu carrera profesional, si desearas transformar tu perfil periodístico o si creyeras que te faltan habilidades que demanda el mercado de los medios y pudieras tomarte un café para conversar sobre esos temas con una referente regional o...
Felicitas Carrique: “Tener un responsable de producto permite ahorrar recursos y enfocarnos sólo en aquello que aporta valor a los usuarios y es monetizable”
En el último tiempo, la mayoría de las búsquedas abiertas en medios de comunicación se orientan a perfiles periodísticos híbridos e interdisciplinarios. El de product manager -o responsable de producto- es uno de ellos. ¿Qué implica este rol? ¿Por qué es importante que una...
Mar Cabra: “Tenemos que hacer que el periodismo sea una profesión saludable y que deje de perder talentos por problemas de salud mental”
Producir una nota, revisar el correo electrónico, contestar un mensaje de WhatsApp, chequear las notificaciones de las redes sociales, entrar a una reunión virtual, tener miedo a no llegar a tiempo con la entrega de la nota. Todos estos estímulos a los que se...
Siete aprendizajes de los Laboratorios de Historias Poderosas que se incuban en Latinoamérica
Si bien es una problemática mundial, en América Latina la participación de las mujeres como sujetos de la noticia alcanza, en promedio, un 26%, según se desprende de la última edición del reporte “Quién figura en las noticias”, del Proyecto Global de Monitoreo de...
Cómo el Boston Globe utiliza los datos para maximizar los ingresos por suscripción
El uso y análisis de datos es una de las apuestas que mayor beneficio está dando a los medios de comunicación, en cualquiera de sus facetas, pero fundamentalmente para crear productos que se acerquen más a las necesidades y gustos del lector, y que...
Cómo conseguir un millón de suscriptores: la estrategia de Schibsted
Alcanzar el millón de suscriptores es un hito del que pocos grupos de comunicación pueden presumir aún. Uno de los pocos que lo ha conseguido es el grupo noruego Schibsted.
Esta editora es propietaria de dos de los principales periódicos de Noruega, Aftenposten y VG,...
El impacto de Google y la Google News Initiative en el ecosistema de noticias de Latam
La Google News Initiative (GNI) ha permitido a organizaciones de medios de toda Latinoamérica recibir ayuda para abordar los desafíos de la disrupción digital. Marco Túlio Pires, director del NewsLab del Google News Initiative, ha relatado hoy en una de las sesiones del Digital...
El Heraldo de México: apostar a digital y no morir en el intento
La última sesión del tercer día de conferencias del congreso Digital Media Latam, organizado por WAN-IFRA, y del que Laboratorio de Periodismo es media partner, ha servido para conocer de primera mano las estrategias que ha puesto en marcha El Heraldo de México para...
El estado del “engagement” en Latinoamérica
El inicio de la pandemia modificó el consumo de información en los medios, tanto en volumen como en métricas de engagement. Pero ¿qué ha quedado de ello? ¿Han logrado los medios fidelizar audiencias? ¿Qué estrategias pueden ejecutarse para aumentar el "engagement"?
Sobre esto ha arrojado...
Estrategias de crecimiento de la publicidad en la época de los muros de pago: los casos de UOL y O Globo
Aunque el desarrollo de modelos de suscripción y pago por contenidos avanzan en muchos medios como respuesta a la crisis de modelo de negocio, la publicidad sigue siendo esencial para que las empresas periodísticas sean sostenibles. De hecho, para muchos editores de todo el...